Loctite ha lanzado el nuevo envase de su reconocido producto Loctite 55, el hilo sellador de tuberías para profesionales, que, con este nuevo diseño, viene cargado de innovaciones que mejoran su uso y durabilidad, ofreciendo una solución más eficiente y sostenible.
El nuevo formato cuenta con una serie características innovadoras como su nueva homologación disponible con el Certificado de Hidrógeno Homologado. Esta certificación permite el uso de Loctite 55 con hidrógeno, cumpliendo con los estándares más exigentes de seguridad y eficacia. La nueva homologación se añade a la lista de certificaciones ya existentes, ya que su uso también está aprobado para agua fría y/o caliente, agua potable y gas.
Otra de las grandes novedades del nuevo Loctite 55 es que su envase es ahora mucho más resistente y sostenible, ya que está fabricado con el 70% de plástico reciclado, hecho que aumenta su robustez y contribuye al medioambiente.
Loctite 55 está diseñado para fijar y sellar tuberías y conexiones roscadas metálicas y plásticas sin necesitar tiempo de curado, ya que sella instantáneamente. Ahora cuenta con una tapa integrada y es mucho más rápido y fácil de usar, ahorrando hasta el 50% en tiempo a los profesionales gracias a su diseño ergonómico que facilita su manejo durante el trabajo. Loctite 55 funciona en uniones de metal y plástico mediante una aplicación fácil, limpia y precisa que permite reajustes de hasta 45º sin riesgo de fugas. Además, cuenta con múltiples ventajas respecto al tradicional rollo de PTFE y proporciona un sellado instantáneo.
Todas las mejoras incorporadas al nuevo envase surgen tras escuchar y atender los comentarios de los usuarios de Loctite 55. Por ejemplo, muchos mencionaban que el tapón del antiguo envase se soltaba fácilmente y se perdía, por ello ahora se incorpora la nueva tapa integrada. También se recibieron quejas sobre la fragilidad del envase, lo que ha llevado a la creación de un envase más robusto y resistente, fabricado con el 70% de plástico reciclado mencionado anteriormente.
Carly analiza las principales averías de verano y cuánto cuesta solucionarlas. Batería, refrigeración y aire acondicionado son los grandes “puntos calientes” y repararlas cuesta entre 70 € y 3500 €, según la herramienta gratuita Costes de Reparación Carly.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Javier Coleto, director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia, una figura destacada en el impulso de la innovación y el desarrollo de la movilidad sostenible en España.
En verano tampoco hay que bajar la guardia y, por lo tanto, se debe prestar especial atención a todo lo que se lleva en el vehículo, especialmente ahora que llevamos esos objetos de playa y piscina como colchonetas, sombrillas o hamacas. En este sentido, Norauto analiza los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de llevar este tipo de elementos veraniegos.
Aunque son 3 los factores que pueden estar implicados en un siniestro de tráfico: la infraestructura, el comportamiento humano y las condiciones técnicas del vehículo, es precisamente, éste último el que podemos controlar de forma sencilla, teniendo la ITV en vigor. Un factor que, de acuerdo con la DGT, podría estar detrás de hasta el 13% de los siniestros viales.
TNU informa de que se pueden fabricar muebles hechos con neumáticos reciclados. De este modo, diseño y sostenibilidad se dan la mano para convertir residuos en mobiliario funcional y ecológico, siendo un buen ejemplo la propuesta de la empresa Muka.