Las ventas de lubricantes de automoción en España cayeron el 1,1% en 2023
Suscríbete
Las exportaciones crecieron el 33,7%, de las que el 49% correspondieron a automoción

Las ventas de lubricantes de automoción en España cayeron el 1,1% en 2023

DSC02802
La participación de Aselube en el mercado global de lubricantes creció el 2,9% y ya representa el 82,53% del mercado, además de haber integrado a dos socios más, por lo que Zuazola calificó el año con “notable alto”.
|

Las ventas de lubricantes para automoción cayeron en España el 1,1% en 2023, respecto al año anterior, según la Memoria la Memoria de Actividades 2023 de Asociación Española de Lubricantes (Aselube), presentada por el presidente de la asociación, José Luis Zuazola, el 23 de mayo en Madrid. Sin embargo, en el cómputo general de las ventas de lubricantes en nuestro país, que tiene en cuenta también los Industriales, Marina y Aviación, Grasas y Procesos, crecieron el 0,47% respecto a 2023, gracias, sobre todo, a la mayor comercialización de lubricantes para Marina y Aviación, que crecieron el 16%. En total, se vendieron 414 ktn de lubricantes en España, frente a las 411 ktn del año anterior.

La participación de Aselube en el mercado global de lubricantes creció el 2,9% y ya representa el 82,53% del mercado, además de haber integrado a dos socios nuevos, por lo que Zuazola calificó el año con “notable alto”. El comportamiento de las ventas de las compañías integradas en Aselube en 2023 fue diferente al del mercado general, y aunque las ventas de Marinos y Aviación experimentaron una subida del 16%, el resto de agrupaciones comerciales también cerraron en positivo, con aumento del 0,1% en Automoción, 14,9% en Grasas y 1,2% en Procesos. El presidente de Aselube señaló que, aunque la incertidumbre sigue presente en el mercado, se ha relajado respecto a los tres años anteriores y que el sector es “muy robusto”. Respecto a los lubricantes de automoción, afirmó que las ventas para el mercado de reposición siguen la tendencia de otros años y permanece estable, pero el suministrado a primer equipo y a las empresas de equipos y componentes está sufriendo el cambio de timón marcado por la electrificación y se registran algunas incidencias. Sobre los objetivos para 2024, Zuazola comentó que desde enero de 2023 están trabajando en el nuevo Real Decreto de aceite usado, en la defensa de los intereses del sector, para lo que están negociando con el Gobierno la nueva legislación, que va a ser más estricta y les obligará a mejorar. También que continuarán formando talento mediante cursos y seminarios y que esperan que aquellas empresas que aún no están integradas en Aselube, lo hagan, para ser más fuertes y “seamos cada vez más la voz del lubricante, que es uno de los objetivos que tenemos pactados desde siempre”.

Tras el presidente de Aselube, Gabriel López, presidente de la Comisión de Estadística de la entidad, comentó la marcha del año, al que calificó de “magnífico”. Explicó que las ventas de lubricantes en España en 2023 tuvieron un comportamiento desigual, con un primer semestre que comenzó siguiendo la tendencia del ejercicio anterior, titubeante e incluso con una alarmante caída del 17% en abril y cercana al 10% en mayo, y un segundo, a partir de junio, que cambió drásticamente la tendencia y comenzaron a registrarse fuertes crecimientos, incluso respecto al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento del segundo semestre facilitó la clara recuperación del mercado experimentada respecto a 2022.

Respecto al reparto de las ventas por agrupación comercial, López indicó que la estructura se mantuvo similar a la registrada en años anteriores. Pese a que la actividad de industria (34,3% en 2023 frente a 33,9% en 2022) ha ganado cierto terreno a la de automoción, esta última continúa siendo la de mayor peso en el mercado (42% en 2023 frente al 43,1% de 2022). El resto de las agrupaciones comerciales (aceites de proceso, marina y aviación, así como las grasa), no presentaron grandes cambios en su cuota de participación respecto a los últimos ejercicios.

Lubricantes de automoción

Aunque en 2022 todos los segmentos de lubricantes de automoción registraron caídas en las ventas respecto al año precedente, esta tendencia cambió en 2023 y se registraron incrementos de distinto calibre en los segmentos de vehículo ligero, pesado y engranaje. Solamente el segmento de motocicletas experimentó de nuevo un leve retroceso, con sólo 44 t menos puestas en el mercado respecto a 2022. 

DSC02816
Gabriel López, presidente de la Comisión de Estadística de la entidad, comentó la marcha del año, al que calificó de “magnífico”

Respecto a la cuota de mercado de cada uno de estos segmentos, se repartió de manera similar a la registrada en 2022; es decir, ligero mantuvo el 57%; pesado, el 26%, engranaje, el 15% y moto, el 2%. En cuanto a distribución geográfica, destacó que Andalucía, con el 15% de las ventas, superó a Cataluña (13,3%) y es la comunidad que lidera las ventas. Tras ambas se sitúan Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia.

A continuación, Gabriel López comentó las cifras de exportaciones, que registraron un aumento del 33,7% respecto al ejercicio anterior, lo que supuso 46,5 ktn más, y desgranó el destino de las exportaciones, donde Europa es el principal mercado, con el 76,4%, seguido de América (10,7%), Asia (7,3%), África (3,4%) y Oceanía (0,5%). El porcentaje de las exportaciones de Aselube por agrupación comercial fue del 49% para automoción, 28% para industriales, 11% para proceso, 10% para marina y aviación y 2% para grasas.

Tras la explicación de los datos, Carlos Belvis, de TotalEnergies, y Santiago Maroto de Hoyos, de Repsol, presentaron algunas de las conclusiones de su estudio sobre la calidad de los lubricantes, y aseguraron que el cliente siempre va a tener un producto con la calidad demandada, que la mejora de los combustibles lleva a viscosidades más bajas y que, en general, los lubricantes son de muy elevada calidad.

Tras ellos, Carlos Rodríguez Sau, Partner Andersen, pronunció una ponencia sobre “Los riesgos legales de un uso campestre de la inteligencia artificial en la empresa” y señaló que la IA mejora dentro de contexto, que aquel que utiliza la IA es responsable de sus actos y que no se pueden poner puertas a la IA y que las empresas deben saber que la IA trabaja en su entorno.

IMG 7840
Una representación de alumnos del Curso de Especialización en Lubricantes para Automoción e Industria, promovido por Aselube y la Universidad Politécnica de Madrid, comentaron su experiencia.

Finalmente, una representación de alumnos del Curso de Especialización en Lubricantes para Automoción e Industria, promovido por Aselube y la Universidad Politécnica de Madrid, opinaron sobre el curso recién concluido y destacaron la equilibrada combinación de profesores y expertos de empresas, ya que unos sientan las bases teóricas y los otros, las prácticas, con ensayos y pruebas.

automechanika-frankfurt-abarcara-todas-tendencias-movilidad

Automechanika Frankfurt se redimensiona para abarcar todas las tendencias de la movilidad. La feria referente en el ámbito de la posventa, que se celebrará del 10 al 14 de septiembre, amplía su oferta para englobar una imagen 360ª del sector.

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS MAYO 2024

El precio de los neumáticos ha decrecido interanualmente el 2,3% en mayo, lo que representa una disminución del 0,2% respecto al pasado mes de abril, donde fue del 2,5%, según un estudio de Adine, con datos del INE.

MATRICULACIONES VI MAYO 1024x684

El informe anual de AERVI, realizado en colaboración con AutoInfor, muestra que la edad media del parque de vehículos industriales en España ha alcanzado los 13,5 años en 2024.

MÍTING D'AUTO 2024

El CIAC asienta las bases del nuevo plan estratégico en la 7ª edición del Míting de Auto. El evento congregó a más de 300 asistentes representantes de toda la cadena de valor del sector de la industria de la automoción. Meleghy Automotive Barcelona SAU recibió el Premio CIAC a la Mejor Empresa de Automoción del Año.

2023lm24h73

Goodyear dará soporte a una parrilla compuesta por 39 coches en Le Mans, lo que significa que en esta edición de la carrera la marca equipa a 15 coches más.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto