Tras la audiencia previa, celebrada hoy, 21 de mayo, en el juzgado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona, Volkswagen ha vuelto a demostrar su impasividad para llegar a un acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ante la demanda colectiva que dicha organización tiene abierta con la marca alemana desde 2016 en defensa de más de 7.500 consumidores afectados por el Dieselgate, para los que solicita más de 22 millones de euros. Por ello, y tras resolver una serie de cuestiones previas y admitir una serie de pruebas, el juez ha señalado la fecha del próximo 22 de octubre para la celebración de la vista oral. Recordemos que, después de un intento fallido en Madrid, donde la Audiencia Provincial consideró que ese fuero no era la jurisdicción competente y obligó a OCU a repetir todo el proceso, esta vez en Barcelona, se continua así con un proceso judicial iniciado en 2017, donde OCU espera que, por fin, se haga justicia para los consumidores afectados.
La organización de consumidores denuncia el diferente tratamiento que ha empleado Volkswagen con los afectados, ya que mientras indemniza a los consumidores americanos, o llega a acuerdos en Australia, Alemania e Italia, mantiene una actitud muy diferente en otros países como España, Bélgica o Portugal, donde obliga a miles de consumidores a acudir a los tribunales. Una actitud que se ha visto favorecida por la inmovilidad absoluta de las diferentes administraciones en España, que no han sancionado a la empresa, a pesar de que esta ha reconocido de forma abierta la manipulación de las emisiones y el engaño a millones de consumidores.
OCU confía en que, a pesar del tiempo transcurrido, más de siete años, finalmente la justicia reconozca los derechos de los más de 7.500 consumidores, aunque lamenta el plazo excesivo en la resolución del procedimiento y espera que, con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se agilicen las acciones colectivas en los casos de fraudes masivos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.