Web Analytics
La distribución de recambios crece el 3,3% en el primer trimestre
Suscríbete
Este dato refleja una moderación en el crecimiento

La distribución de recambios crece el 3,3% en el primer trimestre

Pexels tiger lily 4481259
ANCERA acaba de presentar los resultados de su estudio trimestral.
|

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, acaba de presentar los resultados de su estudio trimestral. Este revela un aumento del 3,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, dato que refleja una moderación en el crecimiento en relación con la proyección realizada hace tres meses, que esperaba un crecimiento del 4%.

 “Continuamos con una desaceleración trimestral. En el trimestre anterior, el crecimiento fue del 7%. Aunque el aumento de precios de los recambios ha sido un factor influyente en el crecimiento del sector en meses anteriores, se observa una desaceleración de esta tendencia según datos del INE. En marzo, el IPC de los recambios aumentó un 2,8%, respecto al año anterior, cifra que se asemeja a los incrementos salariales previstos y que podría generar tensiones en nuestras rentabilidades. Además, es importante tener en cuenta el impacto de la Semana Santa en el primer trimestre de 2024, ya que el año anterior este evento tuvo lugar en el segundo trimestre”,  ha comentado Carlos Martín, secretario general de ANCERA, a la luz de los resultados.

Descenso de la actividad y optimismo en el sector

Por otro lado, el estudio muestra un descenso de la actividad en comparación con el trimestre anterior, con una disminución del 2,7%. En este caso, se observa un crecimiento más moderado en los precios al consumidor, que oscilan entre el 0 y 0,3%, según datos del INE.

A pesar de estos resultados, el optimismo se mantiene en el sector, con una previsión cercana al 4%. De hecho, los distribuidores esperan obtener un crecimiento del 3,8%.

De su lado, Nines García de la Fuente, presidenta de la entidad, ha señalado que los desafíos de la distribución siguen centrados en la rentabilidad y la optimización logística. 

"En este sentido, hemos observado un aumento de la demanda de información legislativa y sectorial. Y en esta línea, también comenzamos a ver resultados positivos de los informes que elaboramos en ANCERA con el apoyo de la distribución”. Además, destaca que “la antigüedad del parque y su impacto en la demanda, junto con la incertidumbre macroeconómica, son algunas de las principales preocupaciones de la distribución”, concluye la presidenta de ANCERA.

   Antonio Tejada y Mariano Valero recibirán la insignia ANCERA 2024
   Ancera abre las inscripciones para su XXXVI Congreso
   La posventa de automoción, crucial para electrificar la movilidad
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas