Web Analytics
Más de la mitad de los trabajadores de la industria de automoción son mayores de 45 años
Suscríbete
Synergie analiza el reto del relevo generacional en España

Más de la mitad de los trabajadores de la industria de automoción son mayores de 45 años

Renault
Si el relevo generacional no se aborda a tiempo, puede tener consecuencias negativas en el futuro, tanto en la producción como en la comercialización, asegura Ana Yanguas, de Synergie Automoción.
|

El sector de la automoción es uno de los más estables dentro de la economía de nuestro país y, tal y como explican los últimos datos de Anfac, generó el 7,7% del producto interior bruto (PIB) el año pasado; es decir, 112.565 millones de euros, y produjo 2.451.211 vehículos. Este año, según datos de la asociación, el mercado de turismos ha arrancado con un aumento de las ventas del 7,3%, alcanzando 68.685 unidades. Además, según los datos de Comercio Exterior, en 2023, las exportaciones de este sector aumentaron el 20,6%, hasta rozar los 54.000 millones de euros y un superávit comercial de 8.628 millones, el 44% más que en 2022.

Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector de la automoción cuenta actualmente con cerca de 600.000 empleados, una cifra que representa a cerca del 3% de las personas ocupadas en nuestro país. Estas cifras superan las de niveles prepandemia y continuarán aumentando, puesto que el 34% de las compañías se plantea incorporar nuevos talentos a su plantilla, según el análisis que del ecosistema laboral del sector ha elaborado Synergie, multinacional de soluciones globales de recursos humanos.

Al respecto, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta esta industria es el del relevo generacional y es que Synergie también remarca que, según los datos del Gobierno de España, tan solo el 26% de los empleados del sector son menores de 34 años, mientras que el 47% son mayores de 45 años. 

Ana Yanguas, líder de la división de Synergie Automoción, explica que “el relevo generacional es una cuestión a la que deben hacer frente las empresas del sector de la automoción. Pese a ser una de las industrias más relevantes y estables de este país, si este problema no se aborda a tiempo, puede tener consecuencias negativas en el futuro, tanto en la producción como en la comercialización”.

Esta situación, sumada a las dificultades que este sector está experimentando para atraer al talento en comparación con otras áreas, como las vinculadas con la tecnología, el marketing o la salud, está provocando una escasez de candidatos en el sector. “Para optimizar los procesos de selección en el área de la automoción, la externalización del servicio supone una alternativa a tomar en cuenta si se quiere acceder a un mayor número de perfiles, así como para asegurar la adecuación de estos a las necesidades de la empresa”. En este sentido, Synergie asegura disponer de una amplia base de datos de candidatos, con más de 30.000 perfiles especialistas en automoción, y destaca que el 40% de los empleados de este sector no disponen de formación profesional, si bien los perfiles más jóvenes suelen contar con estas titulaciones. En este contexto, las formaciones más requeridas en España son la fabricación de vehículos y la venta y reparación, que son también las actividades que cuentan con una mayor ocupación.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto