La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) se ha sumado a las entidades signatarias de la Declaración de Amberes para un Acuerdo Industrial Europeo que pueda impulsar la competitividad y la resiliencia de la región. Al respecto, el secretario general de la asociación, Adam McCarthy, ha hecho un llamamiento a los responsables políticos europeos para que sigan esforzándose por la sostenibilidad, manteniendo al mismo tiempo la competitividad de Europa, con el objetivo de que “la industria del neumático y el caucho pueda contribuir plenamente a la movilidad inteligente y sostenible en Europa”.
De esta forma, ETRMA se une a 988 organizaciones de 25 sectores que piden a los gobiernos de los Estados miembros, a la próxima Comisión y al Parlamento Europeo que sitúen la industria y la política industrial en el centro de la nueva Agenda Estratégica Europea para 2024-2029 y, entre otras cosas, aumenten la seguridad de las materias primas de la Unión Europea y hacer de Europa un proveedor de energía globalmente competitivo.
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.
El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.
ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.
MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.
Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.