Electra instalará una ‘Electralinera’ en Sant Cugat Shopping Centre, en colaboración con el especialista de comercios Altarea Commerce, hecho que representa un paso significativo en el compromiso de la firma con la movilidad sostenible en el mercado catalán.
La nueva estación de recarga, ubicada en el aparcamiento del principal espacio de compra y ocio de la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès, tiene prevista su apertura para septiembre de 2024. La ‘Electralinera’ funcionará con energía verde y permitirá a los conductores recargar sus vehículos en solo 30 minutos, gracias a una instalación de 8 puntos de recarga ultrarrápidos, con una potencia máxima de 200 kW por punto de recarga.
Este proyecto no solo aporta un servicio de valor añadido a la experiencia de compra de los clientes del centro comercial, sino que también refleja una visión estratégica que responde a la creciente demanda y adopción de la movilidad eléctrica en la comunidad local: Sant Cugat del Vallès se posiciona como la segunda localidad con mayor presencia de vehículos eléctricos en España, representando el 8,04% del total, superada únicamente hasta la fecha por Las Rozas, en Madrid, con el 10,69%.
La nueva ‘Electralinera’ en Sant Cugat Shopping Centre se enmarca dentro de un acuerdo global entre Electra y Altarea Commerce firmado en 2022. Esta alianza contempla la instalación de más de 180 puntos de recarga ultrarrápidos en los centros de Altarea en diversos países, representando un importante avance en la infraestructura de recarga ultrarrápida. Asimismo, subraya el papel de ambas empresas como impulsoras clave en la transición hacia un transporte más sostenible y eficiente en Cataluña.
“Nos alegra que nuestra colaboración con Electra se abra a otras fronteras. Seis centros comerciales ya están equipados de Electralineras, y en total veinte lo estarán a medio plazo, para apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la sostenibilidad. Seguimos convencidos de que tenemos un papel fundamental para fomentar y promover la movilidad sostenible en Europa y construir las ciudades sostenibles del mañana”, afirma Rodrigo Clare, director general de Altarea Commerce.
Electra ha desembarcado en 2023 en España dispuesta a iniciar el despliegue de sus infraestructuras de recarga ultrarrápida, fiable y sencilla de utilizar para los conductores de vehículos eléctricos, una opción de conducción cada vez con mayor demanda. La empresa prevé instalar más de 150 ‘Electralineras’ (1.000 puntos de recarga) en España para 2027 en el marco de su expansión por la península, donde solo el 3% de los vehículos vendidos son eléctricos, en contraste con el promedio europeo del 13%.
“Nuestro objetivo va más allá de la mera instalación de infraestructuras de recarga ultrarrápida. Queremos contribuir, junto a nuestros socios, a la creación de un ecosistema que nos impulse como actor clave en la construcción de una sociedad que se dirige con celeridad hacia una nueva movilidad sostenible”, sostiene Bastien Verot, codirector general de Electra España.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.