Según datos de Ganvam y Faconauto, en España se vendieron dos millones de vehículos de ocasión en 2023. Entre ellos, los tres modelos más vendidos (Volkswagen Golf, Renault Megane y Seat Ibiza), presentaban distintos tipos de riesgo que podrían jugar una mala pasada tras realizarse la compra. Ante este contexto, Carfax ha hecho un análisis de las fichas consultadas por sus usuarios antes de decidir la compra de los tres vehículos en los que más interesados están los españoles.
Volkswagen Golf, Renault Mégane y Seat Ibiza son los modelos que suscitan mayor interés entre quienes están pensando en adquirir un modelo de segunda mano: estos modelos representan el 9% de los 2 millones de coches de segunda mano vendidos en España en 2023. Aunque son marcas de sobrado reconocimiento en el mercado, el uso y vida útil que han tenido en el pasado implica riesgos, de ahí la importancia de saber lo que se compra.
De hecho, el 45% de los tres modelos antes citados mostraban distintas tipologías de riesgo, que van desde haber tenido un pasado en flotas de alquiler hasta haber sufrido accidentes o mostrar inconsistencias en el kilometraje.
Atendiendo a la información que Carfax proporciona, estos riesgos se concretan en coches que han tenido un pasado como coches de alquiler, accidentes o daños previos, usos alternativos a los habituales de los usuario o inconsistencias en el kilometraje.
De esta forma, el 52% de los Volkswagen Golf comprados de segunda mano en España en 2023 presentaba algún tipo de riesgo, siendo respectivamente del 40% y del 41% en los modelos Renault Megane y Seat Ibiza.
En el caso del Volkswagen Golf, el modelo que más miradas atrae, el 7% contaba con algún tipo de daño o accidente previo, por el 4% del Seat Ibiza y el 3% alcanzado por el Renault Mégane.
En cuanto a la edad media de los tres modelos, el 56% tiene más de 15 años de edad y el 72% más de 10. El Renault Mégane es el que más media de edad tiene, con 14,5 años. La del Volkswagen Golf es de 13,9 años y la del Seat Ibiza de 13,7 años.
El Renault Mégane fue el que mostró más riesgos relacionados con el kilometraje, concretamente en el 8% de los vehículos puestos a la venta. Por su parte, los Volkswagen Golf y Seat Ibiza alcanzaron el 7% de riesgos de kilometraje en sus cuentakilómetros.
El kilometraje medio del total de coches de estos tres modelos vendidos en 2023 fue de 189.000 kilómetros. Los modelos Golf evidenciaban una media de 200.000 kilómetros recorridos, por los 185.000 kilómetros de los Mégane y los 181.000 kilómetros de los Seat Ibiza.
El 11% de los vehículos de estas tres marcas y modelos procedía del mercado de importación, lo que dificulta realizar una trazabilidad precisa del coche. En este sentido, el que se lleva la palma es el Volkswagen Golf: casi uno de cada cuatro vehículos de este modelo puesto en venta en nuestro país viene de fuera (concretamente el 23%).
Los Renault Mégane y el Seat Ibiza comercializados de segunda mano en España muestran un menor riesgo derivado de la importación, dado que en el primer caso solo el 5% proceden de fuera de nuestras fronteras, porcentaje que se fija en el 2% para el Seat Ibiza.
El mercado de compraventa de vehículos de ocasión ha crecido significativamente en los últimos años a raíz de la complicada situación económica. En 2023 aumentó el 2,6% y las expectativas son que se mantenga al alza. Para evitar riesgos innecesarios, Carfax permite conocer el pasado de cualquier vehículo en cuestión de segundos introduciendo en su web la matrícula o número de bastidor.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.