Web Analytics
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española se une a la Declaración de Amberes para un Acuerdo Industrial Europeo
Suscríbete
La Declaración está suscrita por 73 líderes de casi 20 sectores industriales

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española se une a la Declaración de Amberes para un Acuerdo Industrial Europeo

Summit 2024
La Declaración de Amberes ha sido respaldada por un amplio abanico de sectores, que representan a 7,8 millones de trabajadores en Europa. Fuente: Alianza por la Competitividad de la Industria Española.
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española se ha unido a todos los efectos a la Declaración de Amberes para un Acuerdo Industrial Europeo, suscrita por 73 líderes de casi 20 sectores industriales, y que han presentado el 20 de febrero a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen y al primer ministro belga, Alexander De Croo.

Esta Declaración subraya el compromiso de la industria con la transformación de Europa y señala las necesidades industriales más urgentes para que Europa sea competitiva, resiliente y sostenible frente al complejo contexto económico actual.

La Declaración de Amberes ha sido respaldada por un amplio abanico de sectores, que representan a 7,8 millones de trabajadores en Europa. Así, los líderes de los sectores que conforman la industria básica, representantes sindicales y líderes europeos han aunado fuerzas para abordar las preocupaciones más acuciantes respecto a la actual situación de la industria europea, subrayando la importancia crucial de la claridad, la previsibilidad y la confianza en la política industrial europea.

Y es que, en palabras de De Croo, “la pregunta que tenemos ante nosotros es: ¿cómo podemos seguir haciendo crecer nuestra industria europea? La respuesta es: con un Acuerdo Industrial Europeo al mismo nivel que un Green Deal Europeo. No en oposición uno al otro, sino para reforzar el uno al otro”.

La Declaración señala 10 medidas concretas, entre ellas: la integración del Pacto Industrial de la UE en la Agenda Estratégica Europea más amplia, la racionalización de la legislación y la simplificación del marco de ayudas estatales.

Asimismo, hace un llamamiento para transformar Europa en un líder mundial en el suministro de energía abundante y asequible con bajas emisiones de carbono mediante alianzas estratégicas e infraestructuras sólidas, junto con un mayor apoyo a los proyectos de la UE.

Igualmente, hace hincapié en la necesidad de garantizar la autosuficiencia de las materias primas, fomentar la demanda de productos sostenibles e impulsar la innovación.

También se destaca el mercado único europeo como un activo que debe aprovecharse y revitalizarse, junto con el establecimiento de un nuevo espíritu legislativo que incentive las inversiones y una estructura interna cohesionada para una aplicación eficaz de las políticas.

La Declaración de Amberes es un llamamiento urgente a la UE para revitalizar el panorama industrial europeo reforzando los sectores industriales básicos, garantizando su competitividad, sostenibilidad y resiliencia en un contexto geopolítico cambiante.

Subraya también la voluntad de la industria de contribuir a una Europa más fuerte. La Declaración supone un esfuerzo de colaboración para hacer frente a los retos y sienta las bases para un relanzamiento de la inversión industrial en Europa, marcando el inicio de la implementación del Pacto Verde Europeo.

   La Alianza por la Competitividad de la Industria Española cree que España necesita que la industria sea prioritaria para el Gobierno
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto