Ficosa, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, ha anunciado su adhesión a la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción.
Como miembro de la comisión, Ficosa se unirá a un equipo de trabajo formado por 15 empresas del sector con el objetivo de generar sinergias, compartir buenas prácticas en el ámbito de sostenibilidad, e impulsar nuevas alianzas y proyectos sectoriales.
“Para abordar los retos que tenemos por delante como sector es esencial poder trabajar juntos y crear espacios de colaboración e intercambio de ideas. Con nuestra adhesión a la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto damos un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad para continuar garantizando que el sector de la automoción juega un papel protagonista en la construcción de un futuro más sostenible para todos", ha comentado Ignasi Castelló, Chief Purchasing & Sustainability Officer de Ficosa.
La adhesión de Ficosa a la Comisión, que es efectiva desde enero de 2024, permitirá que la compañía comparta con el resto de miembros su experiencia global de sostenibilidad, centrada en las 3P's: People, Planet, Profit. Un ambicioso plan, presente en los 16 países en los que la compañía tiene presencia y que incluye una aproximación holística a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde los procesos internos a la interacción con clientes y colaboradores externos.
Ficosa trabaja para impulsar el progreso sostenible de la sociedad mediante la innovación constante y la creación de soluciones y acciones que respetan el entorno. La empresa no solo contribuye a la seguridad en la movilidad con sus soluciones, sino que también se esfuerza en diseñar y fabricar sus productos de manera que minimicen el impacto ambiental durante la vida útil de los mismos.
En este sentido, la estrategia de descarbonización de la compañía se centra en tres pilares fundamentales: eficiencia energética, utilización de energías provenientes de fuentes renovables y un compromiso integral a lo largo de toda la cadena de valor.
Dentro de su ambicioso plan de sostenibilidad, Ficosa se compromete a lograr la neutralidad de emisiones en relación con sus actividades directas e indirectas (Scope 1 y 2) para el año 2030.
En este marco, Ficosa fue una de las primeras compañías del sector de la automoción nacional en adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Ebro refuerza su compromiso con la posventa ofreciendo una garantía comercial que cubre hasta 7 años o 150.000 km, asistencia en carretera internacional gratuita y una red oficial de talleres con atención personalizada, garantizando una experiencia sin preocupaciones para sus clientes.
La compañía francesa acusa la debilidad de los mercados de primeros equipos y el impacto negativo del tipo de cambio, pero logra preservar su rentabilidad gracias a un efecto precio positivo. Aun con el deterioro de resultados, mantiene sus objetivos para el conjunto del ejercicio.
El grupo francés cerró el primer semestre con una facturación de 10.660 millones de euros, el 4% menos que en el mismo periodo del año anterior, y un beneficio neto atribuido de 104 millones, el 26% inferior. A pesar del descenso en ventas, la compañía mejoró su rentabilidad operativa y duplicó su generación de caja libre.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.