Amalie Petroquímica, multinacional americana de lubricantes que comercializa productos derivados del petróleo, participará en FIMA Zaragoza 2024, del 13 al 17 de febrero, reafirmando así su estrategia de visibilidad y presencia activa dentro del sector de la posventa. La empresa se ubicará en el stand 22 del Pabellón 3.
Durante los días de la feria, los visitantes podrán conocer de primera mano los últimos productos que ofrece Amalie, que abarcan una amplia gama en aceites para la maquinaria agrícola, cambios y diferenciales, lubricantes de transmisiones, fluidos hidráulicos, grasas, anticongelantes y aditivos. Todos ellos cuentan con las homologaciones de los principales fabricantes de automoción e instituciones internacionales y cumplen con los requisitos establecidos. Amalie actualmente gestiona más de 350 referencias de productos.
La compañía realizará ofertas especiales para los días de feria con el fin de agradecer a todos los visitantes su fidelidad y confianza. Todas las novedades podrán consultarse también en la página web de la empresa, que se irá actualizando con las informaciones de interés relativas a la feria y al sector en general.
FIMA Zaragoza es una de las mayores ferias del sector de maquinaria agrícola a nivel internacional, donde en esta edición superará los 100.000 metros cuadrados de exposición y las 1.250 firmas expositoras.
Enrique Sánchez de Lamadrid, director general de Amalie Petroquímica, asegura que “nos alegra mucho estar presentes de nuevo en FIMA Zaragoza y poder presentar a nuestros visitantes los productos más innovadores de nuestra compañía. De esta manera, nos sentimos muy esperanzados con nuestra participación en este tipo de eventos que nos permiten estar más cerca de nuestros clientes”.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.