El incremento de los precios de los materiales y la sencillez de limpieza de los pulverizadores rotativos de alta velocidad han demostrado que son mucho más rentables para el pintado de piezas de plástico que las tradicionales pistolas pulverizadoras. Por ello, no es de extrañar que Valeo, empresa tecnológica global, haya escogido los equipos EcoBell, de Dürr, por primera vez para su fábrica de Hungría, en la que obtendrá con dichos equipos mayor eficiencia y productividad y menor consumo de pintura. El pulverizador rotativo EcoBell, montado en un robot Kawasaki, pintará interiores de plástico de vehículos eléctricos. Con un paquete EcoPump AD, una placa de fluidos, un sistema de dosificación y mezcla de dos componentes y el pulverizador rotativo EcoBell de alta velocidad y sin alta tensión, Dürr suministra toda la gama de equipos, desde la alimentación de pintura hasta la aplicación, para el nuevo modelo de planta de pintura.
La serie de pulverizadores EcoBell establece el estándar para tareas complejas de pintado industrial por su alta calidad de aplicación, mínimo consumo de pintura y reducido tiempo de lavado.
Antes de implementar cualquier pulverizador rotativo en Valeo, Dürr demostró la compatibilidad de la tecnología con los procesos y los estándares de la empresa francesa. En estrecha colaboración con el socio integrador ERMA Concept, Dürr completó con éxito las pruebas en el centro de pruebas ERMA Lab. La alta eficiencia de transferencia del pulverizador y del bloque de mezcla, conectado antes del brazo del robot, reducen en gran medida la pérdida de pintura y el consumo del agente de lavado y minimizan la limpieza requerida, de manera que el pulverizador rotativo Ecobell proporciona una alta calidad en el acabado de superficies.
Además, el tiempo del ciclo es más corto que con la aplicación anterior y, por lo tanto, aumenta la productividad. Mayores ahorros de costes y mejoras de la eficiencia dan como resultado un retorno rápido de la inversión inicial en un pulverizador rotativo de alta velocidad, considerando, particularmente, los aumentos previstos en los costes de pintura y los agentes de lavado. La reducción al mínimo de la pérdida de pintura y el consumo de los agentes de lavado también garantizan un proceso de pintura más sostenible.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.