El incremento de los precios de los materiales y la sencillez de limpieza de los pulverizadores rotativos de alta velocidad han demostrado que son mucho más rentables para el pintado de piezas de plástico que las tradicionales pistolas pulverizadoras. Por ello, no es de extrañar que Valeo, empresa tecnológica global, haya escogido los equipos EcoBell, de Dürr, por primera vez para su fábrica de Hungría, en la que obtendrá con dichos equipos mayor eficiencia y productividad y menor consumo de pintura. El pulverizador rotativo EcoBell, montado en un robot Kawasaki, pintará interiores de plástico de vehículos eléctricos. Con un paquete EcoPump AD, una placa de fluidos, un sistema de dosificación y mezcla de dos componentes y el pulverizador rotativo EcoBell de alta velocidad y sin alta tensión, Dürr suministra toda la gama de equipos, desde la alimentación de pintura hasta la aplicación, para el nuevo modelo de planta de pintura.
La serie de pulverizadores EcoBell establece el estándar para tareas complejas de pintado industrial por su alta calidad de aplicación, mínimo consumo de pintura y reducido tiempo de lavado.
Antes de implementar cualquier pulverizador rotativo en Valeo, Dürr demostró la compatibilidad de la tecnología con los procesos y los estándares de la empresa francesa. En estrecha colaboración con el socio integrador ERMA Concept, Dürr completó con éxito las pruebas en el centro de pruebas ERMA Lab. La alta eficiencia de transferencia del pulverizador y del bloque de mezcla, conectado antes del brazo del robot, reducen en gran medida la pérdida de pintura y el consumo del agente de lavado y minimizan la limpieza requerida, de manera que el pulverizador rotativo Ecobell proporciona una alta calidad en el acabado de superficies.
Además, el tiempo del ciclo es más corto que con la aplicación anterior y, por lo tanto, aumenta la productividad. Mayores ahorros de costes y mejoras de la eficiencia dan como resultado un retorno rápido de la inversión inicial en un pulverizador rotativo de alta velocidad, considerando, particularmente, los aumentos previstos en los costes de pintura y los agentes de lavado. La reducción al mínimo de la pérdida de pintura y el consumo de los agentes de lavado también garantizan un proceso de pintura más sostenible.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.