CaixaBank, a través de su filial CaixaBank Payments & Consumer, y Arval, especialista en renting y soluciones de movilidad, ha lanzado una nueva modalidad de renting flaxible para impulsar el uso del coche eléctrico, de manera que el cliente podrá cambiar de vehículo a los 12 meses sin costes de cancelación. Esta nueva fórmula se ha diseñado para tres modelos eléctricos: Tesla Model 3, Volvo EX30 y BYD Atto 3. Los usuarios que contraten en renting estos vehículos tendrán la opción, tras un año de uso, de cambiar de modelo y tecnología de coche.
El objetivo de esta nueva modalidad de renting es fomentar la transición al vehículo eléctrico a través de una fórmula que permita a los usuarios probar la tecnología eléctrica sin un compromiso a largo plazo. Esta flexibilización de un contrato de renting es pionera en este negocio y ayuda a los conductores a conocer de primera mano la usabilidad de los coches eléctricos, descubrir la tecnología y valorar durante un año si cumple sus expectativas y cubre sus necesidades.
Desde el punto de vista contractual, si a los 12 meses el cliente desea conservar el coche, se mantiene el contrato hasta alcanzar entre 3 y 5 años, los habituales en el renting. Sin embargo, si el cliente decide cambiarlo, puede rescindir el contrato sin costes de cancelación y dar de alta un nuevo contrato de renting con otro vehículo de otra tecnología, marca y modelo del mercado al que el cliente pueda acceder.
Con este proyecto, CaixaBank y Arval dan respuesta a dos tendencias clave del sector de la movilidad: la transición sostenible, a través de la electrificación de los vehículos -hoy en día en España sólo el 5% de los vehículos matriculados son eléctricos-, y el paso de la propiedad al uso, con fórmulas flexibles como esta nueva modalidad de renting.
Por otra parte, CaixaBank ha puesto también en marcha un proyecto de coches eléctricos compartidos para sus empleados. Denominado ‘Sharing Hub’, y desarrollado también junto a Arval, se ha lanzado en fase piloto en uno de los centros corporativos de CaixaBank en Barcelona, concretamente en el HUB01, donde los empleados pueden reservar a través de una app uno de los dos coches eléctricos puestos a su disposición durante esta fase para desplazamientos durante la jornada laboral e, incluso, para uso personal durante los fines de semana. El objetivo es promover la movilidad sostenible de los empleados a través de esta fórmula de carsharing con vehículos eléctricos y contribuir a reducir la huella de carbono durante sus desplazamientos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.