Web Analytics
La posventa del vehículo de ocasión
Suscríbete
Aunque ningún anuncio lo publicite como tal, el coche más vendido en España es un VO de más de 10 años

La posventa del vehículo de ocasión

JL Gata SOLERA 2 (2) (2)
Asegura Gata que "el 50% de los vehículos de V.O. se reacondicionan, con una media de 600 euros por vehículo, siendo el recambio el 50% de ese importe".
|

Ya se sabe el mantra, por cada vehículo nuevo que se adquiere se compran dos usados. De hecho, el coche más vendido en España, aunque ningún anuncio lo publicite como tal, es un VO de más de 10 años. No es de extrañar. 

Tenemos un parque envejecido, que supera los 13 años de antigüedad media. Hay cinco millones de coches que se compraron en pesetas (y otros tantos que no van a la ITV cada año). De hecho, en Solera, por dar una vuelta de tuerca a este tema, hemos hecho un análisis por matrículas y hemos observado cómo dos de cada diez coches aún circulan con matrícula con código provincial. ¿Recordáis? Esa O de Oviedo para los coches asturianos o la M de los madrileños. Hace 24 años que se dejaron de poner esas matrículas, pero, un cuarto de siglo después, aún siguen circulando casi cinco millones de vehículos de esta guisa.

Y estos coches aportan de un modo u otro a la posventa. Por un lado, en reparaciones. Si observamos esta foto, vemos que representan el 13% de las operaciones y el 11% de la facturación.

Sin embargo, ¿dónde están las reparaciones, principalmente? Realmente en la matrícula L. Tres de cada diez euros facturados de las reparaciones vienen de estos coches, el 27% si lo vemos por volumen de trabajo.

No obstante, en el lado antiguo del parque sigue existiendo una oportunidad que ahora se está desperdiciando. Pensemos que, en piezas sustituidas en reparaciones, tres de cada cuatro son de carrocería. Y pensemos que el 50% de los vehículos de V.O. se reacondicionan, con una media de 600 euros por vehículo, siendo el recambio el 50% de ese importe.

Por tanto, hay un nicho de mercado por explotar al hilo de la dinámica creciente del V.O., un espacio donde la posventa puede captar más actividad y negocio. Y aquí entra especialmente como anillo al dedo el recambio ecológico, que se alimenta de ese 3% del parque que “muere” cada año, especialmente, en vehículos de más de 15 años. Son más de medio millón de coches que se dan de baja y que pueden donar una parte de sus “órganos”, por ejemplo, para reacondicionar ese V.O.

Otra vuelta de tuerca más a la sostenibilidad en la posventa. Otra oportunidad más que brota en este campo posventero.

Publicado en Posventa de Automoción, número 47

Apertura

Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.

VIRA

Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.

Unnamed (1)

Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.

DSCF0844

Imprefil distribuye para España la gama completa de productos del fabricante europeo y referente internacional G&M Radiator. Esta colaboración estratégica, cimentada en más de 25 años de colaboración mutua, permite ofrecer al mercado español componentes de alta ingeniería con disponibilidad inmediata y entrega directa desde fábrica, optimizando los tiempos de servicio y la respuesta al taller.

CETRAA   Reunion con Ministerio de Industria

Cetraa se ha reunido con el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, para actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto