Web Analytics
Banner, Clarios, Exide, FET, Rombat, Eurobat y Kellen, acusados de pactar precios para baterías de arranque
Suscríbete
Crearon, publicaron y acordaron precios con los productores de automóviles, según la Comisión Europea

Banner, Clarios, Exide, FET, Rombat, Eurobat y Kellen, acusados de pactar precios para baterías de arranque

Batteries regulation Dec 22
Las empresas se enfrentan a multas de hasta el 10% de su facturación global por violar las normas antimonopolio de la UE.
|

Los Comisión Europea ha acusado a los fabricantes de baterías de arranque para automóviles, Banner, Clarios (antigua JC Autobatterie), Exide, FET (y su predecesora Elettra) y Rombat, al organismo comercial Eurobat y a su proveedor de servicios Kellen de pactar para aumentar los precios de las baterías de arranque para automóviles vendidas a los fabricantes de automóviles en el Espacio Económico Europeo ("EEE").

A la Comisión le preocupa que, entre 2004 y 2017, los cinco fabricantes de baterías de arranque crearan, publicaran y acordaran utilizar nuevos índices en sus negociaciones de precios con los fabricantes de automóviles (el denominado "Eurobat Premium System"). El objetivo de esta supuesta conducta era fijar un elemento importante del precio final de las baterías.

El comisario al frente de Competencia, Didier Reynders, ha afirmado que Eurobat y su proveedor de servicios Kellen eran conscientes de la supuesta conducta y que contribuyeron a ella ayudando a los fabricantes de baterías a crear y ejecutar el sistema premium de Eurobat.

La presunta conducta se refiere a las baterías de arranque para automóviles vendidas a los fabricantes de automóviles en el EEE para su uso en automóviles nuevos y como recambios, en este caso, sólo si se hacía a través de la los fabricantes de automóviles y talleres de reparación autorizados.

Si se confirma la opinión preliminar de la Comisión, esta conducta infringiría el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 53 del Acuerdo EEE, que prohíben los cárteles y otras prácticas comerciales restrictivas. Esta prohibición incluye la conducta anticompetitiva de las asociaciones de empresas.

Clarios, que no ha querido comentar nada sobre las investigaciones y procedimientos legales en curso, sí ha indicado que no creen que estén “expuestos a ningún riesgo importante. Estamos cooperando con las autoridades en sus investigaciones”, mientras que desde Eurobat han comentado que “aún no hemos recibido ni estudiado el pliego de cargos oficial, por lo que no podemos hacer ningún comentario en este momento”.

Las empresas se enfrentan a multas de hasta el 10% de su facturación global por violar las normas antimonopolio de la UE. En anteriores ocasiones, la Comisión ha penalizado a casi una docena de cárteles de la industria del automóvil, entre ellos, a proveedores de cojinetes para automóviles, mazos de cables para automóviles, espuma flexible utilizada en los asientos de los automóviles, calefactores de estacionamiento en automóviles y camiones, alternadores y motores de arranque, sistemas de aire acondicionado y refrigeración del motor, sistemas de iluminación, sistemas de seguridad de los ocupantes para determinados fabricantes de automóviles japoneses y europeos, sistemas de frenado y bujías. La Comisión también multó a los fabricantes de automóviles con 875 millones de euros por restringir la competencia en la limpieza de emisiones de los turismos diésel nuevos.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas