Web Analytics
Continental incorpora negro de humo recuperado a sus neumáticos para aplicaciones logisticas e industriales
Suscríbete
Utiliza este material en sus neumáticos macizos Super Elastic

Continental incorpora negro de humo recuperado a sus neumáticos para aplicaciones logisticas e industriales

Continental pp sc20  aplicacion
El compuesto de caucho es crucial para lograr una alta eficiencia energética y, por tanto, una baja resistencia a la rodadura, ya que permite ahorrar valiosos recursos naturales y reducir el consumo de energía. Fuente: Continental.
|

Continental sigue intensificando sus actividades para garantizar una economía circular. Ahora, la firma ha añadido negro de humo reciclado (rCB) a sus neumáticos macizos Super Elastic de nueva producción en su planta de Korbach (Alemania), con lo que ha reducido las materias primas fósiles y las emisiones de CO2. 

De esta manera, los neumáticos sólidos como el SC20+ de Continental ya contienen alrededor de un 60% de materiales renovables y reciclados gracias a su alto contenido en caucho natural. Para 2050 a más tardar, Continental aspira a utilizar el 100% de materiales sostenibles en sus productos de neumáticos.

El negro de humo recuperado lo suministra Pyrum Innovations, una de las empresas asociadas de Continental. Esta compañía descompone los neumáticos fuera de uso en sus componentes individuales en hornos industriales mediante un proceso especial de pirólisis. Esto permite extraer y reciclar valiosas materias primas contenidas en los neumáticos fuera de uso. Los neumáticos macizos tienen una gran capacidad de carga y son extremadamente estables, resistentes a los pinchazos, no necesitan mantenimiento y son muy económicos. Se utilizan principalmente en la manipulación de materiales mediante carretillas elevadoras, vehículos de aeropuerto, vehículos de transporte pesado, cargadoras laterales, camiones plataforma y otros vehículos industriales.

Mayor fiabilidad del neumático 

Matthias-Stephan Müller, jefe de producto de neumáticos para manipulación de materiales en el área de negocio de Neumáticos Especiales de Continental, afirma que “la sostenibilidad es cada vez más importante en el segmento de los neumáticos especiales. Nuestros neumáticos macizos Super Elastic combinan una baja resistencia a la rodadura, una larga vida útil y una proporción comparativamente alta de materiales sostenibles”.

La mayoría de las carretillas elevadoras en intralogística ya funcionan con energía eléctrica. Por lo tanto, la autonomía y los tiempos de carga de la batería empleada son importantes. Los neumáticos con una baja resistencia a la rodadura pueden ayudar a mantener bajo el consumo de energía de las carretillas elevadoras eléctricas, contribuyendo así a mejorar la autonomía del vehículo.

El compuesto de caucho es crucial para lograr una alta eficiencia energética y, por tanto, una baja resistencia a la rodadura, ya que permite ahorrar valiosos recursos naturales y reducir el consumo de energía de los vehículos especiales. Müller explica: “Nuestros clientes quieren que sus procesos operativos sean aún más respetuosos con el medio ambiente, ahorren recursos y sean más eficientes. A las carretillas elevadoras, por ejemplo, se les exige que realicen más trabajo en el menor tiempo posible. Esto significa mover cargas más pesadas y recorrer distancias más largas a mayor velocidad. Aquí es donde entra Continental con sus soluciones personalizadas de neumáticos”.

Optimización del proceso de pirólisis

El negro de humo industrial o carbon black en inglés, es un recurso importante utilizado como relleno en la producción de neumáticos y en la fabricación de otros productos industriales de caucho. El uso selectivo de este elemento en compuestos de caucho aumenta la estabilidad, resistencia y durabilidad de los neumáticos. 

Matthias Haufe, director de Desarrollo de Materiales e Industrialización de Continental Tires, explica que “en Pyrum hemos encontrado un socio que ha desarrollado un proceso de pirólisis especialmente eficaz. Juntos, queremos seguir desarrollando el proceso de pirólisis de neumáticos fuera de uso”. En el futuro, el negro de humo recuperado también se utilizará en otros compuestos de Continental. En colaboración con Pyrum, el fabricante de neumáticos trabaja actualmente en la optimización y ampliación del reciclado de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis.

El uso de negro de humo recuperado de neumáticos fuera de uso es un paso importante hacia prácticas empresariales más circulares en la producción de neumáticos. La empresa tecnológica trabaja incansablemente para desarrollar tecnologías innovadoras y productos y servicios sostenibles en toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso. Para 2050 como tarde, Continental aspira a alcanzar el 100% de neutralidad de carbono a lo largo de toda su cadena de valor.

   Los neumáticos WinterContact TS 870 y WinterContact TS 870 P de Continental destacan en las pruebas de invierno
   Continental aumenta su gama de neumáticos agrícolas con nuevos tamaños
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas