Más de 1.200 personas acudieron a la 3ª edición del Automotive Talent Show del CIAC. Se trata de un evento que tiene por objetivo establecer vínculos entre las principales empresas del mundo del motor y los estudiantes, con el reto de encarar la mayor transformación que vive el sector y que depende en buena parte de la búsqueda de talento.
El Circuit de Barcelona-Catalunya se convirtió en el centro de la automoción catalana en la tercera edición del Automotive Talent Show, organizado por el CIAC, con más de 1.200 personas, constituyendo récord de público y de empresas asistentes.
En concreto, más de 700 estudiantes de ingeniería participaron en la jornada.
Los asistentes han podido pasear por los stands de las principales empresas de la industria en el espacio Automotive Hub. Entre ellos, Bertrandt, BETWEEN Technology, Btech, FICOSA, FLEX-N-GATE, DOGA, Draxton, GEDIA, ILPEA, IMAN, KOSTAL, Marelli España, Meleghy Automotive, Relats Group, Applus IDIADA y Zanini - y descubrir los prototipos de los equipos de competición de los centros educativos, en el Pit Lane, así como participar en las speed interviews con profesionales de recursos humanos del sector.
Invitados de excepción como ALL1 (equipo del Dakar), Sete Gibernau (ex-piloto de MotoGP), Carles Martínez (ingeniero de Formúla 1), Belén García (piloto de F3), Christine GZ (piloto de rally), Ángel Gaitán, Toni Garcia y Raúl Ubeda (ingeniero Alpine F1), entre otros personajes del Motorsport participaron en el evento en streaming en el espacio Motorfest conducido por Luis Rabanal. Además de talleres a cargo de Grupo Adecco, líder mundial en el sector de los Recursos Humanos
En cuanto al discurso de bienvenida, el presidente del CIAC, Sergio Alcaraz, ha puesto en valor la importancia del talento: "El sector se enfrenta a una de las mayores transformaciones de su historia. Con un contexto incierto, ahora es más importante que nunca la búsqueda de talento en toda la cadena de valor. Un talento que va ligado a tres ejes fundamentales para la futura movilidad: Innovación, Transformación digital y Sostenibilidad". Alcaraz aprovechó también para recordar que el CIAC lleva una década trabajando por el éxito del sector: "este año el CIAC celebra su décimo aniversario: 10 años ayudando a las empresas a desarrollar proyectos para asentar las bases del futuro que pasan por una movilidad sostenible y conectada".
Tanto es así que una de las tareas claves del CIAC es impulsar el talento a través de diferentes proyectos y plataformas que permitan obtener una radiografía de los gaps de conocimiento en el sector y poder vincularlo a los diferentes perfiles profesionales existentes, así como tener información suficiente para tomar decisiones sobre la oferta formativa que hay que impulsar. En este sentido, el Automotive Talent Show es una herramienta más dentro de esta red de proyectos que desarrolla el Clúster y que trabajan para ayudar al sector a sentar las bases del futuro que pasan por una movilidad sostenible y conectada donde Cataluña y su talento deben tener un papel de liderazgo.
Asimismo, Alcaraz aprovechó para agradecer la asistencia de Marc Sanglàs, Secretario de Movilidad e Infraestructuras del Departamento de Territorio; Juan José Torres López, director general del Servicio Público de Empleo de Cataluña, y Oriol Alcoba, director general de Industria.
De su lado, Sanglàs explicó que “la celebración del Automotive Talent Show es un evento muy importante para el país porque pone en valor la industria del automóvil, una industria importante para nuestra economía y en constante innovación, también porque trabaja para retener talento joven y esto significa asentar las bases de una sociedad preparada y competitiva”.
Por su parte, Torres López quiso dejar claro que deben ir de la mano del sector, escuchar sus necesidades y también las de las personas en situación de desempleo. "Sólo con este trabajo conjunto podremos orientar y formar al nuevo talento en el sector de la automoción y la movilidad para cubrir los actuales puestos de trabajo. La formación, en todos sus ámbitos, debe conocer la demanda del mercado de trabajo y adaptarse a las necesidades de cada momento y de cada territorio. Por eso, desde el SOC apostamos por programas como la Formación Profesional Dual, dirigido especialmente a las personas más jóvenes, y favorece que las empresas identifiquen el nuevo talento, potenciando su inserción laboral”.
Finalmente, Oriol Alcoba destacó que el Automotive Talent Show representa un punto de encuentro muy necesario entre la industria de la automoción catalana y el excepcional talento joven del país: “Cataluña es un país industrial, quiere seguir siéndolo, y para ello necesita un sector de la automoción altamente competitivo, que traccione no sólo la industria, sino también la economía. Para que este sector sea competitivo es esencial su talento, especialmente en un momento de profunda transformación hacia un modelo más sostenible y digital".
Además de establecer relaciones, la jornada sirvió para hablar de tendencias y retos de futuro en las tertulias 'Desafíos y oportunidades: atrayendo y reteniendo el talento a la Industria de automoción', con ADECCO y DOGA; 'Talento y Transformación: los pilares de la automoción en Cataluña', de la mano de Bertrandt y Flex N Gate; y 'El motor del futuro: cómo introducirse en el sector de la automoción", con FICOSA y Meleghy.
El Automotive Talent Show ha dado las claves de lo que serán las profesiones del futuro más cercano, así como de las habilidades más demandadas por las empresas del mundo del motor que ven en la búsqueda de talento la clave de su supervivencia y el éxito de la industria.
Según un estudio realizado por el CIAC con la participación de sus socios, los conocimientos sobre robótica y automatización, ciberseguridad para vehículos y la digitalización en la fabricación son los más demandados por las principales empresas de la industria de la automoción a la hora de buscar talento y contratar personal.
La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, apuesta decididamente por la innovación con la implantación de GRIPS, una plataforma integral que centraliza y optimiza todos los procesos del negocio.
En el recinto de Montjuïc y con una clara apuesta por la electrificación y el futuro del automóvil, Automobile Barcelona celebrará la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, del 9 al 18 de mayo. Organizado por Fira de Barcelona y respaldado por Anfac, reunirá a 29 marcas y presentará 12 novedades, entre ellas, una primicia mundial y otra europea.
Aunque este año 3M no participó con un stand propio en la 25ª edición de Motortec, la Feria líder del sector de la automoción y el aftermarket del sur de Europa, la compañía reafirmó su papel como agente activo en el impulso del sector. El foco estuvo puesto una vez más en el apoyo dirigido a jóvenes talentos a través de la 21ª edición del certamen Jóvenes Técnicos, que se celebró del 23 al 26 de abril en el recinto de IFEMA MADRID.
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2025. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 952.110 vehículos, lo que supone un incremento del 4,97%, sobre el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.