Equip Auto Lyon recibió la visita de casi 25.500 profesionales durante los tres días que duró la feria, del 28 al 30 de septiembre, por lo que la organización ha calificado de “éxito” esta primera edición, que reunió a 650 expositores, de los que el 50% se presentaban por primera vez en un evento de estas características. Por actividades, el 39% de los expositores pertenecían al ramo de comercio y distribución, el 32% al de reparación y mantenimiento, el 14% al de servicios profesionales o particulares, el 12% al de industria y el 3% a organizaciones, federaciones, prensa y educación. El top 10 de países con más visitantes estuvo encabezado por Italia, seguido de Turquía, España, Bélgica, Suiza, Alemania, Argelia, Túnez, Países Bajos y Marruecos.
La ministra de Transición Energética francesa, Agnès Pannier-Runacher, ha señalado que “la transición energética pasa por responder al desafío de la electrificación y del aligeramiento de los vehículos” y ha reclamado la creación de fábricas y empleos industriales, al mismo tiempo que se reduce la dependencia de los combustibles fósiles.
Equip Auto Lyon puso especial énfasis en el mercado de los neumáticos y en el de los vehículos de 2 y 3 ruedas y abordó los problemas y cuestiones del mercado que se plantea la posventa del automóvil y los servicios vinculados a la movilidad conectada y todos sus protagonistas: distribución europea, hidrógeno, piezas reutilizadas, residuos de talleres, mantenimiento de vehículos eléctricos, telediagnosis, formación, contratación, etcétera.
Aurélie Jouve, directora de la exposición, ha indicado que esta primera edición “ha sido de calidad. El compromiso de nuevas empresas, la confianza renovada de los expositores fieles a Equip Auto, el número de visitantes durante los 3 días, la calidad de los intercambios comerciales y la audiencia de las conferencias y foros son señales fuertes que nos animan a seguir renovándonos”, y ha agradecido al ministro delegado de Transportes, Clément Beaune, su apoyo a todos los actores de la industria durante la inauguración del salón.
Por su parte, el presidente de Equip Auto, Philippe Baudin, ha destacado que, con esta primera edición de Lyon, “Equip Auto ha demostrado una vez más su atractivo y su capacidad de adaptación. Esta edición de Lyon será recordada como un éxito para los expositores sin los cuales nada sería posible.”
Equip Auto ya ha comenzado a preparar su próxima edición con el regreso a su formato regional en varias ciudades de Francia. Para 2024, la segunda edición de Equip Auto On Tour transcurrirá por Montpellier (8 de junio), Reims (29 de junio) y Rennes (28 de septiembre). También el año próximo tendrá lugar, del 4 al 7 de marzo, Equip Auto Argelia, mientras que, en 2025, se celebrará la 50ª edición de Equip Auto París, del 14 al 18 de octubre.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.