Web Analytics
Eni Sustainable Mobility lanza Enilive, su nueva marca
Suscríbete
Conlleva una nueva identidad de empresa

Eni Sustainable Mobility lanza Enilive, su nueva marca

Enilive logo.jpg.rend
Enilive, la nueva marca e identidad visual de la empresa, representa un paso adelante en la comunicación del papel de Eni Sustainable Mobility en la transformación de la movilidad, ayudando a los clientes a lo largo del viaje. Fuente: Eni.
|

Eni Sustainable Mobility ha lanzado Enilive, su nueva marca con una nueva identidad de empresa, que resume los valores y soluciones que Eni ofrece al mercado, a sus clientes y a las comunidades para la movilidad.

Esta empresa está dedicada al biorrefinado, la producción de biometano, las soluciones de movilidad inteligente (como el servicio de coche compartido Enjoy) y a la comercialización y distribución de todos los vectores energéticos para la movilidad a través de más de 5.000 Estaciones Enilive en Europa

En esta red se encuentran disponibles una amplia gama de productos, entre los que se incluyen los combustibles biogénicos como HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado), el bio-GLP y el biometano, además de hidrógeno y electricidad, y otros productos como bitumen, lubricantes y combustibles. La red de estaciones Enilive también da soporte a otros servicios relacionados con la movilidad, entre ellos restaurantes, tiendas de conveniencia y otros servicios de apoyo a las personas en movimiento (distribución de dispositivos de Telepeaje, el carsharing Enjoy o los lockers Amazon).

El objetivo de Enilive es proporcionar servicios y productos progresivamente descarbonizados para la transición energética, acelerando el proceso de reducción de emisiones a lo largo de todo su ciclo de vida, contribuyendo así al objetivo de Eni de lograr la neutralidad de carbono para 2050. Este objetivo se aplica también a los activos industriales de Eni, que incluyen las biorrefinerías de Venecia y Gela, la biorrefinería St. Bernard Renewables LLC (empresa conjunta en la que Eni tiene una participación del 50%) en Luisiana (EE.UU.), 22 plantas de producción de biometano en Italia, así como nuevos proyectos actualmente en marcha. Eni Sustainable Mobility planea ampliar su capacidad de biorefinación de más de 1,6 millones de toneladas al año en la actualidad a más de 3 millones de toneladas al año en 2025 y superar los 5 millones de toneladas al año en 2030.

Eni Sustainable Mobility está controlada directamente por Eni, que posee el 100% de su capital social.

Enilive, la nueva marca e identidad visual de la empresa, representa un paso adelante en la comunicación del papel de Eni Sustainable Mobility en la transformación de la movilidad, ayudando a los clientes a lo largo del viaje. El logotipo del perro de seis patas mantiene su papel central e icónico, pero se sustituye el icono de la llama, que simboliza una "movilidad viva" flexible e innovadora. La nueva marca se alinea así con la red de marcas que Eni ha lanzado durante los últimos dos años, adoptando un nuevo color y gráficos que ilustran su propósito, su papel en el proceso de descarbonización y en la estrategia general de transición energética de Eni.

   Eni presenta Eni Sustainable Mobility, su nueva empresa de transición hacia la movilidad sostenible
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas