Web Analytics
Lorena Alconada, directora de Industria de GXO en Iberia, candidata al Premio Talgo a la Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería 2023
Suscríbete
Ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la logística y la automoción (Renault y Faurecia)

Lorena Alconada, directora de Industria de GXO en Iberia, candidata al Premio Talgo a la Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería 2023

Alconada, Lorena. BUD Industrial GXO Iberia
Esta nominación reconoce la capacidad de Alconada para liderar equipos y optimizar los procesos de producción en el sector de la logística y la automoción donde ha desempeñado su trayectoria profesional.
|

La directora de Industria de GXO en Iberia, Lorena Alconada, ha sido seleccionada por Talgo al reconocido Premio a la Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería en la edición 2023. Esta nominación reconoce su capacidad para liderar equipos y optimizar los procesos de producción en el sector de la logística y la automoción, donde ha desempeñado su trayectoria profesional.

Este premio, que este año celebra su cuarta edición, tiene como objetivo fomentar y valorar la relevancia de la mujer, tanto en la ingeniería como en la industria, reconociendo su trabajo y dedicación y contribuir así a superar la barrera de desigualdad social existente entre hombres y mujeres en España.

Alconada, entusiasmada por aparecer nominada entre este grupo de admirables ingenieras de España, asegura que “ese es, sin lugar a duda, el mejor premio que podría recibir. Que este reconocimiento llegue por parte de Talgo, ejemplo a nivel mundial de ingeniería puntera, le da un valor especial”. Y añade que “la satisfacción de saberme apoyada por mi propia empresa y por mis compañeros en esta nominación me motiva a seguir trabajando e impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras en la logística junto a mi gran equipo de GXO. Me alegro si puedo contribuir a visibilizar la gran labor de las mujeres en este sector”

Lorena Alconada, Ingeniera en Diseño Industrial, ha dirigido varias operativas logísticas, ha sido directora de Planta, ha liderado el mercado de productores de automóviles a nivel clúster, así como la gestión de la cadena de suministro de importantes clientes.  Su experiencia en la industria, combinada con su enfoque en la mejora continua, la eficiencia operativa y su foco en las personas, ha contribuido a impulsar los proyectos que ha liderado. Ella remarca “la formación en Ingeniería es una forma de pensamiento, que estructura tu mente ante la resolución de problemas”. Su carrera ha estado principalmente enfocada en el sector de la automoción y la Industria en empresas como Renault o Faurecia. Actualmente, coordina el negocio de Industria en GXO. Lorena tiene un importante compromiso con la igualdad y el impulso de las mujeres en STEM y ha participado en programas de mentoring y acciones de apoyo al desarrollo profesional de las mujeres.

GXO tiene una importante presencia en Iberia, donde ofrece soluciones de almacenamiento, logística inversa, e-commerce y e-fulfillment. La compañía gestiona aproximadamente 50 centros logísticos, con una superficie total de más de 1,5 millones de metros cuadrados y más de 8.000 empleados en España y Portugal. GXO ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores empresas donde trabajar en España en los últimos tres años.

PPG Rumbao Jorma Disopol

La firma ha celebrado una nueva formación para mostrar las ventajas del concepto “The Power of Innovation” en la que ha participado un grupo profesional compuesto por pintores del grupo Pérez Rumbao y de los equipos técnicos de Auto Pinturas Jorma y Disopol, distribuidores de PPG.

Pexels artem balashevsky 651916235 18290480

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española aprecia muy positivamente la aprobación de la Orden por la que se modifica el Reglamento General de Vehículos, permitiendo, entre otras medidas, el aumento de la masa máxima autorizada de los vehículos pesados hasta las 44 toneladas y la ampliación de la altura máxima hasta 4,5 metros en determinados supuestos.

Detalle EBRO s700 PHEV

Ebro refuerza su compromiso con la posventa ofreciendo una garantía comercial que cubre hasta 7 años o 150.000 km, asistencia en carretera internacional gratuita y una red oficial de talleres con atención personalizada, garantizando una experiencia sin preocupaciones para sus clientes.

Michelin finance

La compañía francesa acusa la debilidad de los mercados de primeros equipos y el impacto negativo del tipo de cambio, pero logra preservar su rentabilidad gracias a un efecto precio positivo. Aun con el deterioro de resultados, mantiene sus objetivos para el conjunto del ejercicio.

Valeo2

El grupo francés cerró el primer semestre con una facturación de 10.660 millones de euros, el 4% menos que en el mismo periodo del año anterior, y un beneficio neto atribuido de 104 millones, el 26% inferior. A pesar del descenso en ventas, la compañía mejoró su rentabilidad operativa y duplicó su generación de caja libre.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas