Web Analytics
Enrique Junquera: "El vehículo eléctrico tendrá su cuota de mercado, pero no será determinante"
Suscríbete
Enrique Junquera hace balance de los ejercicios 2022 y 2023

Enrique Junquera: "El vehículo eléctrico tendrá su cuota de mercado, pero no será determinante"

Junquera
Enrique Junquera considera que la posventa está en un buen momento
|

Andel nació en 2007 y, desde entonces, no ha parado de crecer. Su objetivo es situarse como empresa de referencia en España y Portugal. Para conseguirlo, se apoya en una cultura corporativa en la que prima una gestión dinámica, orientada hacia el servicio y las necesidades del cliente. En una gestión, además, basada en la formación, la experiencia, la dedicación de su equipo humano y la excelencia técnica. Según nos cuenta su director general, Enrique Junquera, 2022 fue un buen año para Andel y 2023 no se queda atrás: “Estamos viviendo un buen momento, por encima de nuestras expectativas”, asegura en el marco de esta entrevista con Posventa de Automoción.

¿Qué balance hace Andel del ejercicio 2022?

El ejercicio 2022 ha sido mejor de lo esperado, un buen año.

¿Y sobre el año en curso? ¿Qué expectativas tienen?

Los primeros 5 meses han sido muy buenos, entiendo que estamos viviendo un buen momento, por encima de nuestras expectativas.

¿Cuántos miembros han incorporado en lo que llevamos de año? ¿Planean alguna incorporación concreta en el futuro a corto, medio o largo plazo? 

Siempre hay incorporaciones, somos una empresa joven y con almacenes en crecimiento y siempre se van incorporando nuevos asociados.

¿Qué otros proyectos tienen entre manos en estos momentos?

En estos momentos, nuestra atención la tenemos en consolidar las últimas aperturas.

Acaban de desembarcar en Portugal, ¿cómo está siendo la experiencia? 

Llevamos pocos meses, vamos despacio, explicando detenidamente nuestro proyecto, hemos realizado una apuesta importante y las perspectivas son buenas.

¿Ha cambiado mucho el grupo ahora que cuentan con cinco plataformas logísticas (Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona y Oporto)? ¿Y cómo ha cambiado desde su creación, en 2007, hasta ahora?

Tenemos los pies en el suelo, nuestro crecimiento es orgánico. Vamos paso a paso y los principales cambios han sido a nivel interno, nos hemos estructurado para una mejor gestión y control.

"Tenemos los pies en el suelo, nuestro crecimiento es orgánico. Vamos paso a paso y los principales cambios han sido a nivel interno, nos hemos estructurado para una mejor gestión y control"

Andel siempre está en continua expansión. ¿Siguen contando con 140 distribuidores, 200 puntos de venta y una red de 300 talleres o estas cifras siguen creciendo?

Estamos en continuo crecimiento, y los números van subiendo.

¿Cómo es la relación de Andel con sus proveedores y talleres?

Nuestra relación con nuestros proveedores es transparente, saben lo que hacemos y cómo lo hacemos. Respecto a los talleres, son nuestras tiendas asociadas las que tienen una relación estrecha y diaria con ellos y ahora cuentan con el apoyo de Juan José Salazar, nuestro responsable de la red.

¿Cómo va la marca Andel? ¿Sigue suponiendo el 26% de la facturación de la compañía?
Nuestra marca está consolidada, llevamos muchos años y los proveedores que están detrás son de absoluta confianza, seguimos creciendo y ampliándola. Es un valor diferenciador y nuestros asociados lo aprovechan al máximo.

¿Cuál es su visión sobre el mercado de la posventa en la actualidad? ¿Cómo afrontan los retos que lleva implícitos, como la inflación y el consiguiente aumento de los costos?

Entendemos que la posventa tendrá por delante unos años buenos, el parque circulante es el que es y, a corto plazo, la reparación de los vehículos está en alza. Respecto a la inflación, igual que subieron las tarifas por los altos costes logísticos y de materias primas, esperamos que se repercutan a la baja cuando esos costes bajen.

"La relación con nuestros proveedores es transparente, saben lo que hacemos y cómo lo hacemos"

¿Cómo se posiciona Andel en relación a la electrificación? ¿Cómo cree que afectará a su modelo de negocio?
No creemos que la electrificación suponga en nuestro parque automovilístico una cuota importante para tomar decisiones a corto plazo. El vehículo eléctrico tendrá su cuota de mercado, pero no será determinante.

Si los deseos se hicieran realidad, ¿qué pediría para su negocio? ¿Y para la posventa?

La posventa está en un buen momento, así que desearía hacer las cosas bien y cuidar la rentabilidad.

¿Cuáles serán las claves que marquen este año y los venideros?

Creo que los próximos 2-3 años variarán poco, por lo que serán años buenos para la posventa.

¿Por dónde pasa el futuro? 

Gestión, servicio, disponibilidad y rentabilidad.

"No creemos que la electrificación supomga en nuestro parque automovilístico una cuota importante para tomar decisiones a corto plazo. El vehículo eléctrico tendrá su cuota de mercado, pero no será determinante"

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas