Pirelli ha sacado al mercado el nuevo P Zero Trofeo RS, la nueva versión de su neumático semislick creada para fabricantes automovilísticos que quieran optimizar las prestaciones de sus modelos más deportivos. Como por ejemplo Pagani Automobili, la primera marca que ha pedido una variante específica de la goma para su último hypercar, el Utopia.
Esta novedad de producto representa la evolución técnica del P Zero Trofeo R, del que se desmarca a nivel de posicionamiento en el mercado. El P Zero Trofeo R se creó en origen como producto aftermarket destinado a mejorar el rendimiento exclusivamente en circuito, mientras que el P Zero Trofeo RS nace, ante todo, como cubierta de equipo original de aquellos modelos enfocados a una experiencia de conducción puramente deportiva.
Esta nueva generación de neumáticos semislick Pirelli ofrece aún más rendimiento sobre asfalto seco, además de una mayor consistencia. Si la cubierta se utiliza de forma intensiva, sus prestaciones permanecen estables durante más tiempo con el objetivo de permitir a sus usuarios seguir disfrutando de velocidad y seguridad en las diferentes tandas de los track days, una característica que deriva de la amplia experiencia de Pirelli en las principales categorías del deporte del motor. Los materiales utilizados en la construcción del nuevo P Zero Trofeo RS, particularmente en el compuesto, aprovechan al máximo ese know-how, adaptándolo tanto a la carretera como al circuito. Es más, al concebirse como equipo original para superdeportivos e hypercars homologados para rodar por la calle, los ingenieros de Pirelli han puesto el acento también en la seguridad sobre asfalto mojado.
La división de investigación y desarrollo de Pirelli ha aplicado en el P Zero Trofeo RS una serie de tecnologías innovadoras heredadas de la implicación de la marca en las principales competiciones automovilísticas. Entre el amplio catálogo disponible, en función de cada desarrollo se eligen unas u otras para ajustarlas a los objetivos específicos definidos por los fabricantes. Una de ellas es el compuesto múltiple, tecnología que permite personalizar este componente esencial de la banda de rodadura según las diferentes opciones del catálogo Prestige de Pirelli. En el caso de los P Zero Trofeo RS del Pagani Utopia, se han creado unas cubiertas capaces de aumentar el rendimiento en situaciones de conducción deportiva extrema, en comparación con unas P Zero Corsa, sin comprometer el equilibrio del coche o la sensación al volante. La clave para alcanzar este hito radica en la selección de compuestos. El de las gomas traseras apuesta, por ejemplo, por aquellos de mayor rendimiento, con el objetivo de proporcionar velocidad y seguridad en pista, al tiempo que una respuesta fácil y previsible por carretera.
Otra de las innovaciones que los ingenieros de Pirelli tienen a disposición es el Desarrollo Virtual de la Geometría, que permite evaluar un gran número de perfiles y huellas gracias al modelado virtual. De este modo se puede definir, con la máxima precisión, la reacción de los neumáticos a los inputs de conducción. Este proceso de trabajo virtual se ha utilizado de forma amplia en los neumáticos del Pagani Utopia antes de llevar el primer prototipo físico a un circuito. También se ha realizado un intenso trabajo sobre la huella de contacto para garantizar los máximos niveles de agarre y control.
El nuevo P Zero Trofeo RS ya está disponible como equipo original para determinados modelos de automóvil. En el futuro, Pirelli ofrecerá una amplia gama destinada al recambio. Esta evolución no afectará al P Zero Trofeo R, que seguirá disponible en una selección de medidas.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.