Web Analytics
Bridgestone ofrece unos consejos para volver a circular con seguridad en moto durante el verano
Suscríbete
Tras el parón invernal

Bridgestone ofrece unos consejos para volver a circular con seguridad en moto durante el verano

Bridgestone Moto
En una moto, los neumáticos son un elemento crucial para una conducción segura. Por tanto, es fundamental revisarlos antes de volver a salir a la carretera, particularmente después de un periodo de inactividad. Fuente: Bridgestone.
|

Ante la llegada del buen tiempo, son muchos los motoristas que vuelven a salir a las carreteras. Por ello, tras este periodo de hibernación, es fundamental realizar una revisión general del estado de la moto, realizando una serie de comprobaciones para evitar perder el control del vehículo. Por este motivo, Bridgestone ofrece sus consejos para circular con seguridad en moto con la llegada del verano.

Revisa los puntos clave

Tras un periodo de inactividad de varios meses, es necesario comprobar ciertos elementos como la batería, los niveles de líquidos y el funcionamiento de las bombillas. El nivel de carga de la batería puede bajar durante los periodos prolongados de inactividad. También pueden producirse pequeñas fugas de refrigerante, líquido de frenos o aceite del motor, que pueden ser difíciles de detectar, pero que suponen un riesgo real para la seguridad del piloto y la fiabilidad de la moto y que es fundamental comprobar. Es importante también ver el estado de las bombillas ya que, además de ser un elemento de seguridad importante, te pueden multar si no te funciona bien un intermitente.

Por otro lado, la vuelta a la carretera puede ser también un buen momento para comprobar puntos importantes como el grosor de las pastillas de freno y la tensión y lubricación de la cadena. En el caso de la batería, el nivel de carga lógicamente es lo más importante que debemos revisar, aunque también podría ser necesario limpiar los bornes.

En lo que respecta a las pastillas de frenos, se deberán tener en cuenta una serie de factores: el desgaste de las pastillas, la presión y el estado de los latiguillos, pero también el nivel y la calidad del líquido de frenos. Por último, debemos comprobar el desgaste de la cadena tensándola y lubricándola para evitar el riesgo de rotura.

Fíjate en los neumáticos

En una moto, los neumáticos son un elemento crucial para una conducción segura. Por tanto, es fundamental revisarlos antes de volver a salir a la carretera, particularmente después de un periodo de inactividad. Todos los neumáticos, incluso los nuevos, pueden perder algo de presión, especialmente cuando la moto está parada. Esto puede deberse a un defecto en la válvula, un mal sellado con la llanta, etc. Es importante mantener los neumáticos en su nivel óptimo para garantizar el máximo rendimiento de tu moto y para poder circular con total seguridad en carretera. La presión recomendada suele estar indicada en una etiqueta ubicada en distintas zonas de la moto dependiendo del modelo, deposito, basculante, etc. Si no tienes claro qué presión deben tener tus neumáticos, es importante que busques asesoramiento profesional.

Además del riesgo de perder el control y de aumentar el consumo de combustible, unos neumáticos con poca presión pueden provocar el sobrecalentamiento del neumático, lo que incrementa el riesgo de reventón. También debemos chequear el desgaste de los neumáticos observando los indicadores de los surcos. En caso de detectar grietas, se recomienda sustituir los neumáticos lo antes posible. Puesto que la moto no se apoya más que en un 2% de los neumáticos, es crucial asegurarse de que están en buen estado a la hora de volver a la carretera con total seguridad.

   La fábrica burgalesa de Bridgestone finaliza la implantación de 20.509 paneles solares
   La factoría de Bridgestone de Basauri celebra el 90 aniversario de su primer neumático Firestone
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas