Lumileds lanza sus nuevas lámparas LED para faros delanteros de automóviles legales en carretera en España: Philips Ultinon Pro6000. Con el reconocimiento de los tipos H7-LED, H4-LED y W5W-LED por parte de las autoridades, ahora los conductores pueden actualizar legal y fácilmente sus faros de halógeno a Philips LED. La aplicación de la normativa será efectiva a partir del mes de mayo.
El certificado de homologación en España para las lámparas H7-LED, H4-LED y W5W-LED Philips Ultinon Pro6000 ha sido otorgado de acuerdo con las normativas nacionales emitida por las autoridades tanto alemanas como francesas a las que desde España se le da plena validez. Esto permite el uso de lámparas LED retrofit en los modelos de vehículos seleccionados. Este reglamento tiene como objetivo mejorar la seguridad de los usuarios de nuestras carreteras, proporcionando criterios estrictos para la instalación y funcionamiento de estas lámparas en los vehículos. Un programa de pruebas completo y exigente ha confirmado las capacidades avanzadas y la seguridad de las nuevas Philips Ultinon Pro6000 LED. Los conductores podrán descargarse el certificado de homologación en la página web de Philips, para conservarlo en su vehículo en todo momento.
Las lámparas Philips Ultinon Pro6000 LED mejoran la seguridad aumentando la visibilidad y proporcionando un patrón del haz perfecto que ilumina la carretera sin deslumbrar a otros usuarios de la carretera.
Jacques Le Berre, Director Business Line Lamps & LED upgrades en Lumileds, ha declarado que “el enfoque de Lumileds en la innovación y la seguridad se demuestra una vez más con el lanzamiento de Philips Ultinon Pro6000 LED en España. Esto sigue al lanzamiento de nuestras Philips Ultinon Pro6000 LED legal en carretera en otros países europeos. Lumileds tiene un sólido historial de actualizaciones de LED. Presentamos la primera lámpara LED para faros delanteros legal en carretera en Corea del Sur en julio de 2020”.
Una vez instaladas, las Philips Ultinon Pro6000 H7-LED y H4-LED proporcionan una luz hasta un 230% más brillante en comparación con el estándar mínimo legal para las lámparas halógenas. Todo ello gracias a los avanzados LED Lumileds LUXEON Altilon, los mismos LED que utilizan los fabricantes de equipos originales de automóviles.
Su haz blanco frío con una elegante temperatura de color de hasta 5800 Kelvin, la misma temperatura de color utilizada por los fabricantes de equipos originales, brinda una experiencia de conducción cómoda y reduce la fatiga visual.
Philips Ultinon Pro6000 LED también presenta una mayor durabilidad con hasta 3000 horas de vida útil. La tecnología AirBoost avanzada y un ventilador incorporado para enfriamiento activo contribuyen a una confiabilidad duradera.
Por su parte, incluyen una nueva referencia en la lista de homologaciones, la Philips Ultinon Pro6000 W5W-LED. Estas luces de posición logran una apariencia elegante y armoniosa al igualar con sus 6000 Kelvin el color de Philips Ultinon Pro6000 H7-LED y H4-LED. Además, gracias a su exclusivo sistema cerámico de gestión del calor CeraLight, le permiten durar hasta 10.000 horas.
Los conductores ahora pueden convertir sus faros delanteros halógenos a la luz más brillante y aprobada de Philips Ultinon Pro6000 LED en una amplia gama seleccionada de modelos de automóviles.
Gracias a su nuevo diseño de una sola pieza, esta lámpara se adapta fácilmente a las unidades de faros existentes. Los componentes electrónicos integrados garantizan un tamaño compacto, lo que facilita la instalación tanto para los aficionados al bricolaje como para los mecánicos, incluso cuando el espacio es reducido.
Para modelos de automóviles específicos, también cuentan con anillos adaptadores mecánicos de Philips y LED CANbus de Philips para un mejor ajuste.
Le Berre agrega que “continuamos brindando una cobertura cada vez mayor de las marcas y modelos de automóviles disponibles. Los conductores pueden encontrar la lista actualizada de modelos de automóviles compatibles en nuestro sitio web Philips para automoción”.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.