La DGT prevé 16 millones de desplazamientos durante la Semana Santa, desde el 31 de marzo y hasta el próximo día 10 de abril. Por ello, ALD Automotive destaca unos consejos básicos que contribuyen al buen funcionamiento del automóvil y a la realización de escapadas más seguras.
En primer lugar, recuerdan que, aunque siempre es necesario llevar las revisiones al día para mantener el vehículo en buenas condiciones, a la hora de hacer un viaje más largo de lo habitual es importante comprobar el estado de los neumáticos, los frenos, los filtros y las luces.
Además, explican que es de vital importancia estudiar el recorrido previamente. Ello permite al conductor adquirir mayor confianza en la conducción y prever las paradas de descanso y repostaje. Incluso aunque la ruta sea conocida, es importante prepararla con antelación, porque esto ayuda a conocer las previsiones de tráfico y permite anticiparse también a las condiciones meteorológicas de las vías por las que se va a circular.
Por otro lado, desde la compañía aclaran que es importante cerciorarse de antemano de que todos los cinturones de seguridad del vehículo funcionan correctamente, pues todos los ocupantes deberán llevarlo siempre. Si, además, el viaje se realiza con niños, estos deberán llevar una silla homologada en función de su edad, talla y peso. Asimismo, si los desplazamientos van a hacerse con mascotas, estas siempre deberán viajar en la parte trasera del vehículo con cinturones especiales, en transportines o separados por mallas y redes.
Otro de los factores clave es la colocación del equipaje. Organizar la carga es fundamental, tanto para aprovechar el espacio al máximo, como para que el peso quede bien distribuido. Para reducir el consumo de combustible y favorecer una conducción más cómoda, es recomendable ubicar los bultos más pesados pegados al eje, y los objetos más ligeros, encima. Además, por cuestiones de seguridad, no se debe colocar ningún objeto dentro del habitáculo, ya que estos podrían salir despedidos ante cualquier percance. Si fuera necesario poner algo en el interior, siempre atado con el cinturón de seguridad.
En este sentido, argumentan que hay que tomar medidas especiales con el equipaje fuera del maletero. Son muchos los que durante las vacaciones aprovechan para practicar sus deportes favoritos o trasladar a otros lugares objetos de grandes dimensiones. Ya sea mediante la colocación de bacas para transportar bicicletas o tablas de surf, por ejemplo, o con remolques para llevar embarcaciones, motos o animales, estos han de estar debidamente homologados y el conductor debe conocer la normativa vigente en cuestiones de transporte. En este sentido, hay que tener en cuenta que la conducción con remolque implica diferencias a la hora de manejar el vehículo, además de nuevos límites de velocidad y otros factores como la presión de los neumáticos.
Por último, pero no menos importante, se debe cuidar especialmente la higiene postural. Es importante que todos los ocupantes del vehículo presten atención a su postura durante el viaje, para evitar contracturas y dolencias; regular los asientos, el reposacabezas y el volante en el caso del conductor también contribuye a ello. Asimismo, viajar con ropa cómoda y ligera y evitar comidas pesadas son factores fundamentales para favorecer el bienestar durante todo el trayecto.
Desde ALD Automotive recuerdan la importancia de respetar las normas de circulación vigentes, respetando los límites de velocidad y la distancia de seguridad, para hacer de los desplazamientos por carretera trayectos más seguros, más eficientes y más sostenibles.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.