Web Analytics
La automoción aporta el 7,7% del PIB de España
Suscríbete
Supone un total de 60.908 millones de euros

La automoción aporta el 7,7% del PIB de España

Trabajadores ensamblan linea ensamblaje automatizada moderna automoviles automoviles ultimas tecnologias neutrales tecnologicas produccion automoviles planta min
El empleo en el sector del automóvil representa un 9% de la población activa española, un porcentaje que se repite en los años 2019 y 2020. Fuente: Synergie.
|

Según el último informe de ANFAC, la automoción supone un 7,7% del PIB español con una aportación de 60.908 millones de euros. La industria ha ido adaptándose y creciendo junto a las novedades que van surgiendo, como por ejemplo con las nuevas tecnologías y las tendencias del cuidado del medio ambiente.

Esta transformación ha llevado a España a situarse como el noveno país en el mundo en cuanto a producción de vehículos, con 2,2 millones de unidades producidas, según datos de Statista. Todo esto a pesar de la caída de ventas que se experimentó respecto al año anterior, debido especialmente a la guerra en Ucrania, que aumentó los costes energéticos y de combustible, y ocasionó la crisis de suministros. Estos factores afectan, entre otras actividades, al transporte de mercancías, lo que ha provocado que dispongamos de menos portacoches para trasladar los vehículos a los concesionarios. Esto ha provocado que el tiempo de demora en las entregas llegue, incluso, a cuadruplicarse.

Pese a estos factores, y sumando la aplicación de ERTE por parte de algunas empresas tras la pandemia, los datos de empleo del sector se mantienen estables. El empleo en el sector del automóvil representa un 9% de la población activa española, un porcentaje que se repite en los años 2019 y 2020, lo que se traduce en más de 66.000 puestos de trabajo.

Ana Yanguas, líder la división especializada en Automoción y directora regional de Synergie, afirma que “en Synergie contamos con una visión optimista del futuro del empleo en el sector de la automoción. Estamos convencidos que las oportunidades que se están presentando en el mercado, derivadas principalmente de la incorporación de las nuevas tecnologías a la producción de vehículos, abrirán la puerta a nuevos perfiles profesionales dentro de la industria”.

Perfiles más demandados del sector

El sector de la automoción se encuentra en pleno proceso de transición hacia motores no contaminantes y vehículos inteligentes. Esto significa una transformación profunda en la industria, que afectará a los profesionales que tendrán que adquirir nuevas habilidades técnicas y estar en constante formación para adaptarse a un entorno cambiante. Desde la división de Synergie especialista en la selección, orientación laboral y desarrollo de perfiles del sector automoción han elaborado una lista con los puestos de trabajo más demandados del sector; siendo estos los de: operario, pintor de carrocería, mecánico de vehículos, técnicos en electromecánica, técnicos en ingeniería automovilística, ingeniero de automoción, personal de peritaje e ingenieros de software, de inteligencia artificial y de nuevos materiales.

   Anfac quiere restringir la entrada a las ZBE a más de 21 millones de vehículos en 2027, más del 64% del parque español
   Casi el 30% del parque automovilístico español quedará excluido de entrar a las ZBE
CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas