Autodistribución (Grupo PHE) ha adquirido el 75,1% del capital de Auto Industrial Basconia (Vizcaya y Álava), a través de AD Parts Intergroup, y continúa con su proceso de desarrollo y consolidación en España. Presente en nuestro país desde 2019, el Grupo PHE, a través de AD Parts Intergroup, cubre las provincias de Girona, Barcelona, Navarra, Rioja, Castellón, Valencia, Murcia y ahora Vizcaya y Álava.
El presidente del Consejo de Administración de PHE, Stéphane Antiglio, ha señalado que España es un mercado estratégico y en crecimiento para el Grupo, cuyo objetivo es convertirse en uno de los líderes del mercado. En este sentido, ha asegurado que la compra de AD Basconia “nos permitirá reforzar nuestra red territorial, al establecernos en una nueva región. Nos complace dar la bienvenida, dentro del Grupo PHE, a los directivos de AD Basconia y a todos los empleados de la empresa”.
AD Basconia, fundada en 1974 por Jesús Hermosilla, alcanzó una facturación de cerca de 20 millones en 2022, el 12,5% más que en 2021, y dispone de 7 emplazamientos en Vizcaya y Álava. La empresa, que emplea a aproximadamente 100 trabajadores, ha impulsado a lo largo de los años la red de Talleres AD de manera significativa en su zona de influencia.
Josep Bosch Sayols, fundador y presidente de AD Bosch, AD Parts y presidente de AD Parts Intergroup, ha comentado que la integración de Auto Industrial Basconia “sigue con el desarrollo de AD Parts y PHE a través de AD Parts Intergroup en el mercado ibérico. Gracias a la adquisición de Auto Industrial Basconia, continuamos avanzando en el proyecto iniciado hace 4 años. Estamos encantados de dar la bienvenida a los equipos que comparten la misma cultura comercial y los mismos estándares profesionales”.
Por su parte, Iñaki Hermosilla, CEO de Auto Industrial Basconia, ha declarado que “Auto Industrial Basconia está experimentando un fuerte crecimiento en sus actividades. Queremos continuar con este dinamismo apoyándonos en la fuerza del Grupo Autodistribución/PHE y AD Parts en España. Estamos convencidos de que podremos responder de forma aún más eficaz a las necesidades de nuestros clientes y a los retos tecnológicos actuales y futuros”.
Con una facturación de 1.000 millones de euros el año pasado, AD Parts es el grupo independiente de distribución de recambios de automoción líder en España, presente también en Portugal y Andorra. Fundada en 1989, cuenta actualmente con 27 miembros, que cubren toda la Península Ibérica con 558 puntos de venta.
Parts Holding Europe (PHE), por su lado, es líder en la distribución independiente de repuestos para vehículos ligeros y pesados en Europa Occidental y alcanzó una facturación consolidada de 2.300 millones de euros en 2022. Opera en Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y España. En Francia, lo hace en el mercado B2B de distribución de repuestos, en particular, a los profesionales de la reparación, a través de Autodistribution.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.