Roberlo ha sacado al mercado Halley UV200, su primer aparejo de la gama de secado UV. Se trata de una solución de curado mediante rayos UV, fácil y eficiente que incrementa la rentabilidad del taller.
Con el fondo Halley UV200 se puede aparejar una pieza en menos de 10 minutos, lo que supone una reducción del 75% de tiempo dedicado al fondo, en comparación a los procesos convencionales acelerados. Esto comporta un incremento del 50% de las reparaciones que puede hacer frente el taller.
Según explica la compañía, al ser un fondo 1k es muy fácil de usar, ya que siempre está listo para la aplicación, sin necesidad de dedicar tiempo en realizar mezclas, ni limpiar la pistola después del uso. Además, se ahorra producto, ya que, no se desperdicia ni una sola gota. Solamente se debe utilizar un vaso opaco para evitar que el producto seque al entrar en contacto con la luz y utilizar unas gafas de protección UV durante el curado.
También destaca por ser una solución sostenible, porqué contiene la mitad de COV que los fondos convencionales, hecho que beneficia a la salud del pintor y al medioambiente.
Este producto está indicado para la pequeña y mediana reparación (spot repair), para aquellos talleres que necesitan la máxima productividad, que tienen un gran volumen de reparaciones o que ofrecen servicios rápidos y buscan unos resultados óptimos.
De esta manera, el nuevo producto se suma a las soluciones Blutech de la marca, que es el sello que identifica los productos que destacan por el alto valor añadido que aportan al taller y van alineados con su sistema de pintura base agua Blucrom.
De la mano de Halley UV200, Roberlo también pone a disposición la lámpara ROBLED, una lámpara de curado UV para conseguir un secado ultrarrápido que ofrece una gran potencia, sin cables, y un bajo consumo energético gracias a su tecnología led. Además, viene equipada con unas gafas de protección frente a los rayos UV.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.