La presentación del estudio VCON 2022, llevado a cabo por la consultora MSI para Faconauto, fue el broche final para la que fuera la primera jornada del XXXII Congreso & Expo de Faconauto. Fue Javier Armenteros, director de desarrollo de negocio de MSI, quien se encargó de presentar el informe en el que Cupra y KIA se sitúan como las marcas mejor valoradas por los concesionarios en 2022.
El estudio VCON analiza el grado de satisfacción de los distribuidores con las marcas que representan en los aspectos más importantes del negocio. En esta ocasión 22 han sido las marcas consultadas.
De este modo, el estudio sitúa a la marca española Cupra con la puntuación más alta (9,6), seguida de Kia (9) y Hyundai (8,9). En cuanto a las enseñas que sacaron peor puntuación: Fiat (2,6), Opel (2,6) y Peugeot (2,9).
En relación con la orientación de los fabricantes hacia la electrificación, el informe arroja una puntuación de 6 sobre 10 respecto a la satisfacción general con este proceso del concesionario con la marca.
Cupra, Kia y Hyundai son las marcas mejor valoradas en cuanto a la electrificación, mientras que Suzuki, Opel y Citroën fueron las peores puntuadas.
Por otro lado, el informe desvela la mayor preocupación para los concesionarios, que vuelve a ser la rentabilidad de sus negocios. En concreto y según el estudio, el 41,6 % situó su rentabilidad media por debajo del 1% sobre facturación, (frente al 66% de 2021); mientras que un16,6 % de las concesiones asegura tener una rentabilidad negativa (frente al 27% de 2021).
El 29,6%, sin embargo, sitúa su rentabilidad por encima del 2%, (frente al 12 % de la edición pasada).
No obstante, en general, el estudio muestra un ligero repunte de la confianza en los concesionarios: 6,7 de cada 10 que consideran que la marca va a mantener su negocio en los próximos cinco años, casi un punto más que en la encuesta del año pasado.
Por otra parte, la apreciación de los concesionarios respecto al retorno de la inversión también aumentó, aunque con cifras no demasiado elevadas, con 5,6 de cada 10 satisfechos con el retorno de la inversión de la concesión.
Asimismo, únicamente 5,6 de cada 10 concesiones señala que el valor de su negocio mejorará este año y 5,4 que lo hizo durante 2022, más de un punto y medio sobre la predicción del año anterior. Y en este sentido, los concesionarios de Volvo, Cupra y Kia fueron los que mejor valoraron el retorno de la inversión que realizan, frente a Peugeot, Opel y Citroën, que ocupan las últimas posiciones.
El buen dato del empleo presentado por los concesionarios en 2022 parece dar cierta confianza a los encuestados respecto a su estabilidad laboral, ya que el 53,1 % cree que la plantilla de su empresa quedará invariable en 2023. Si bien es verdad que un 18,3% pronostica una disminución por debajo del 10% y un 14,7% opina que lo hará por encima del 10%
Según Faconauto, en un contexto como el actual, muchas marcas están renegociando el modelo de relación que mantienen con sus concesionarios. En este sentido, el contrato de agencia esta ganando cada vez más protagonismo.
Sin embargo, según el estudio, la satisfacción con la migración al modelo de agencia es muy reducida: el 86% de los encuestados asegura no estar satisfecho con la compensación económica recibida, frente al 1% que se muestra "altamente satisfecho".
Los concesionarios también han valorado el impacto que ha tenido sobre su negocio los cuellos de botella en el suministro de vehículos, con un 75,7% que confiesa haberse visto bastante impactado por ello.
La política comercial de las marcas también ha ocupado buena parte de la encuesta, que ha analizado los departamentos de vehículo nuevo, usado y posventa. En todos ellos, aseguran desde Faconauto, los concesionarios han valorado por debajo del 5 sobre 10 a sus marcas y han mostrado una opinión muy negativa, particularmente respecto a los incentivos cualitativos de los VO, con una puntuación de 2,9.
"No obstante, las valoraciones son más positivas que en 2021. Las redes que mejor han puntuado este apartado fueron Cupra, Seat, Volvo y Mercedes-Benz (...). Opel, Peugeot, Fiat y Citroën fueron las peor calificadas", expresan desde la asociación.
Los estándares que los fabricantes ponen a sus concesiones también fueron objeto de análisis. 6 de cada 10 de los preguntados aseguró que estos estándares les ayudan a tener una ventaja sobre sus competidores. Cupra, Seat y Volvo fueron, en este orden, las redes que más utilidad apreciaron en estos estándares para sus negocios.
Respecto a la digitalización de procesos, la satisfacción con la inversión realizada en digitalización por parte de las marcas es de un 6,1 sobre 10.
Mientras, la cantidad, la calidad y la gestión de los leads (contactos de clientes generados a través de procesos digitales) reciben una nota de 5,4 sobre 10.
En digitalización, las marcas más valoradas por sus redes fueron Kia, Cupra y Volvo. en sentido contrario, lo fueron Opel, Fiat y Citroën.
Finalmente, el informe analiza la orientación de sus fabricantes hacia las nuevas soluciones de movilidad. En este apartado, las marcas con mejor puntuación han sido Hyundai, Renault y Kia, mientras que Suzuki, Fiat y Opel volvieron a registrar la peor valoración por sus concesionarios.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.