TRAFIC 2023 se desarrollará en coincidencia con Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre. La convocatoria contará con la implicación de las principales asociaciones nacionales e internacionales del sector de la movilidad, así como de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, y del Gobierno de España.
De este modo, la cita se integrará en Global Mobility Call, celebrándose "en un contexto además marcado por la coincidencia de la Presidencia española de la UE".
Desde la organización pronostican que será "una importante convocatoria con una gran participación empresarial nacional e internacional, y con una fuerte presencia de ciudades españolas, iberoamericanas y europeas".
De su lado, TRAFIC espera reunir a más de 250 empresas, entidades e instituciones. Incluidas 53 asociaciones de todo el mundo y más de 10.000 visitantes profesionales (el 70% con cargos de alta dirección) procedentes de 16 países y otros 15.000 asistentes on line. Y también más de 300 conferenciantes.
"Una amplia representación de ciudades de toda España, Iberoamérica y Europa, que ya están confirmando su participación", explican desde la organización.
Como se adelantaba, TRAFIC se celebrará junto con el congreso exposición internacional Global Mobility Call (especializado en movilidad sostenible). El evento reunirá una oferta expositiva estructurada en torno a los sectores de infraestructuras, seguridad vial, aparcamiento, gestión de tráfico, last mile delivery y smart mobility. Asimismo, programará una intensa agenda de jornadas profesionales con su propio perfil especializado.
"Ambos eventos compartirán sinergias y sumarán fuerzas, con el fin de potenciar la visibilidad de un sector que afronta retos como la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, ZBE’s", explican desde Ifema.
Y precisamente el desarrollo de dichas zonas, que exige un esfuerzo de adaptación por parte de las ciudades, se traducirá en una oportunidad para que las empresas aporten soluciones en el campo de la señalética, así como en el de los aparcamientos, "lo que va a requerir de fuertes inversiones en infraestructuras, y de la imprescindible colaboración público–privada", añaden.
En palabras de Ifema: "TRAFIC 2023 será por tanto para las empresas participantes una gran oportunidad para ofrecer a las administraciones públicas respuesta a sus necesidades".
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.