TRAFIC 2023 se desarrollará en coincidencia con Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre. La convocatoria contará con la implicación de las principales asociaciones nacionales e internacionales del sector de la movilidad, así como de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, y del Gobierno de España.
De este modo, la cita se integrará en Global Mobility Call, celebrándose "en un contexto además marcado por la coincidencia de la Presidencia española de la UE".
Desde la organización pronostican que será "una importante convocatoria con una gran participación empresarial nacional e internacional, y con una fuerte presencia de ciudades españolas, iberoamericanas y europeas".
De su lado, TRAFIC espera reunir a más de 250 empresas, entidades e instituciones. Incluidas 53 asociaciones de todo el mundo y más de 10.000 visitantes profesionales (el 70% con cargos de alta dirección) procedentes de 16 países y otros 15.000 asistentes on line. Y también más de 300 conferenciantes.
"Una amplia representación de ciudades de toda España, Iberoamérica y Europa, que ya están confirmando su participación", explican desde la organización.
Como se adelantaba, TRAFIC se celebrará junto con el congreso exposición internacional Global Mobility Call (especializado en movilidad sostenible). El evento reunirá una oferta expositiva estructurada en torno a los sectores de infraestructuras, seguridad vial, aparcamiento, gestión de tráfico, last mile delivery y smart mobility. Asimismo, programará una intensa agenda de jornadas profesionales con su propio perfil especializado.
"Ambos eventos compartirán sinergias y sumarán fuerzas, con el fin de potenciar la visibilidad de un sector que afronta retos como la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, ZBE’s", explican desde Ifema.
Y precisamente el desarrollo de dichas zonas, que exige un esfuerzo de adaptación por parte de las ciudades, se traducirá en una oportunidad para que las empresas aporten soluciones en el campo de la señalética, así como en el de los aparcamientos, "lo que va a requerir de fuertes inversiones en infraestructuras, y de la imprescindible colaboración público–privada", añaden.
En palabras de Ifema: "TRAFIC 2023 será por tanto para las empresas participantes una gran oportunidad para ofrecer a las administraciones públicas respuesta a sus necesidades".
Con el nuevo Photocall, el Centro Técnico ofrece a sus clientes un servicio de remarketing 360, que abarca desde el reacondicionamiento de los vehículos de ocasión hasta su publicación online para la venta.
El Barómetro de Anfac muestra que España se está quedando rezagada y destaca que para alcanzar una movilidad cero emisiones se necesita generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa integrada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, ha celebrado sus más de diez años trabajando en pro de la seguridad vial en un acto en el que ha reunido a un buen número de asistentes.
Según una nueva encuesta de Pulse Check realizada por CLEPA y McKinsey en febrero de 2023, aunque casi la mitad de los proveedores europeos de automoción encuestados prevén márgenes de beneficio bajos, las perspectivas generales son buenas, y el 35% espera un crecimiento positivo del mercado.
Tiresur hace un balance positivo de su paso por la última edición de Demoagro, donde presentó 13 modelos de la marca MRL, que distribuye en exclusiva para España y Portugal.