La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) conducirá el coloquio sobre el hidrógeno verde en la 26ª edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente, Genera, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de febrero en Madrid. En este evento se desarrollará la jornada técnica “Modelos de negocio energéticos: haciendo el hidrógeno rentable” organizada por la AeH2, el miércoles 22 de febrero entre las 15:30h y las 18:00h en la sala N108 de IFEMA y será inaugurada por Javier Brey, presidente de la AeH2.
El objetivo de la jornada, en formato mesa redonda, será difundir ante los actores interesados las iniciativas y medidas que se están llevando a cabo desde las Administraciones Públicas para lograr que el hidrógeno sea un actor viable. Así, se realizará un análisis tanto a nivel técnico como económico para mostrar la realidad del sector desde el punto de vista empresarial. Lo anterior ofreciendo una discusión y un repaso de las diferentes estrategias y enfoques que existen a la hora de desarrollar un modelo de negocio sostenible y rentable en el ámbito de estas tecnologías, con el fin de explorar las oportunidades y desafíos del mercado y poner en común las mejores soluciones y prácticas.
Este año tendrá un alcance superior al de años anteriores, ya que se celebra conjuntamente con SPIREC, la Conferencia Internacional de Energías Renovables, que atraerá a delegaciones de expertos e instituciones de todo el mundo. De esta manera, se estima que habrá más de 25.000 asistentes, 257 expositores de 59 países distintos y 125 jornadas y congresos.
La mesa contará con la participación de los directores y responsables de las divisiones de hidrógeno de empresas del sector energético de nuestro país como Naturgy, TCI Gecomp, EDP, Vinci Energies, BP, Carburos Metálicos, Hyundai, Repsol, TCI Gecomp o Mckinsey & Company; además de otras posibles confirmaciones.
Por otro lado, Red.es también estará presente en el stand 5B15 de Kit Digital en Genera 2023 para ofrecer a los profesionales del sector la información sobre este programa y cómo solicitar la ayuda para pymes y autónomos.
Con el objetivo de dar visibilidad a este programa de ayudas para pequeñas empresas, microempresas y autónomos, Red.es ha participado como expositor en muchas de las ferias profesionales de los distintos sectores de actividad que acogió Ifema Madrid, y lo seguirá haciendo durante las próximas convocatorias profesionales celebradas a lo largo del año 2023.
El Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España y gestionado por Red.es que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos “NextGenerationEU”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.