Web Analytics
La Asociación Española del Hidrógeno se adhiere a UNIDO para promocionar las tecnologías del hidrógeno
Suscríbete
La AeH2 cuenta con el apoyo del MITERD

La Asociación Española del Hidrógeno se adhiere a UNIDO para promocionar las tecnologías del hidrógeno

Unido
Ambas entidades se unen para promocionar las tecnologías del hidrógeno, y en particular del hidrógeno verde. Fuente: AeH2
|

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) se ha adherido a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO por sus cifras en inglés) para promocionar las tecnologías del hidrógeno, y en particular del hidrógeno verde, para aplicaciones industriales en los países en desarrollo, las economías emergentes y los países con economías en transición.

Además, la entidad colabora con el organismo especializado de Naciones Unidas en la organización del evento especial “Future Energy – Green Hydrogen”, puesto en marcha por UNIDO en cooperación con la Presidencia de la COP27 y otras entidades colaboradoras. En este encuentro se reunirán representantes y expertos de países desarrollados y en vías de desarrollo para debatir los conceptos energéticos del futuro, con el foco puesto en el potencial del hidrógeno verde.

Por otro lado, la AeH2, con el apoyo del MITERD, también organizará la jornada “La contribución de España a la economía global del hidrógeno”, que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en Pabellón de España (Area B - Delegation Pavilions 3 - P27). En esta sesión se debatirán los elementos clave de la estrategia española y el camino para alcanzar sus objetivos. Entre los puntos a tratar estará el papel del hidrógeno verde en el proceso de la descarbonización.

El Gobierno español ha establecido la ambición de producir al menos 4 GW de hidrógeno renovable para 2030, maximizando la producción nacional de hidrógeno. En este sentido, Javier Brey, presidente de la AeH2 y representante en la COP27 de la Asociación, aportará visibilidad y pondrá en valor los beneficios del hidrógeno verde en favor de la independencia energética y la descarbonización; así como las formas más eficaces de alcanzar la estrategia española.

Brey ha afirmado que “el apoyo que el sector está recibiendo por parte del Gobierno español, así como la apuesta de las empresas por el hidrógeno como tecnología clave en sus estrategias de negocio presentes y futuras, sin duda, está suponiendo un importante impulso al desarrollo del hidrógeno verde como solución real para alcanzar los objetivos medioambientales y caminar hacia la descarbonización de la economía global. En este sentido, desde la Asociación, creemos firmemente en el poder de la coordinación y colaboración público-privada para seguir desarrollando estrategias eficaces que trabajen en favor de la independencia energética y la descarbonización. Por eso, la COP27 se convierte en el marco idóneo para nosotros para continuar impulsando la posición de España como país clave en materia de hidrógeno verde”. 

Unnamed (1)

GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).

Unnamed

En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.

20250408 205009

Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.

64211DWNBSM ECE 2HB

Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.

Northgate Pymes

La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias