Por normativa europea, desde 2014, todos los vehículos nuevos deben equipar un sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS). Este tipo de sistemas miden la presión directamente en el neumático y transmiten continuamente sus lecturas de forma inalámbrica a la unidad de control del TPMS.
En caso de tener que sustituir alguno de estos sensores que sean defectuosos, los talleres tienen que identificar cuáles son los sensores específicos del vehículo y pedirlos por separado. El sensor universal de presión de neumáticos Quick Fit de Bosch puede cubrir con un solo sensor y cuatro variantes de válvulas más del 90% de todos los vehículos disponibles en el mercado europeo.
Al mismo tiempo, la compañía ha desarrollado la nueva herramienta de programación TPA 300. En combinación con los sensores Quick Fit, los sensores universales de presión de neumáticos de otros veinte fabricantes de automóviles adicionales se pueden programar con el TPA 300, lo que aumenta la cobertura por encima del 95%.
Los nuevos sensores universalmente programables de Bosch permiten a distribuidores y talleres cubrir una gran parte del mercado de vehículos, almacenando tan solo cuatro referencias. Esto reduce el esfuerzo y los gastos de almacenamiento, y también aumenta la disponibilidad. Los sensores están disponibles en varios diseños y tamaños de válvula, así como en variantes de caucho y acero, lo que los hace compatibles con todos los tipos de ruedas y neumáticos comunes. Bosch ha realizado extensas pruebas de funcionamiento y de calidad para garantizar que los sensores Quick Fit cumplan con los mismos estándares que las piezas originales.
Aunque, en principio, los sensores Quick Fit se pueden poner en funcionamiento con cualquier herramienta de programación común, Bosch recomienda su TPA 300.
Esta nueva herramienta de programación se ha desarrollado específicamente para configurar rápida y sencillamente los sensores TPMS universales. Los técnicos del taller pueden leer y verificar los datos TPMS transmitidos de forma inalámbrica en la pantalla a color de 2,8 pulgadas del TPA 300. El dispositivo inalámbrico les guía, paso a paso, a través del proceso de aprendizaje del vehículo para los sensores.
El precio de compra del TPA 300 cubre actualizaciones gratuitas de software para las funciones del dispositivo y de los vehículos y sensores durante los tres años posteriores a la compra, lo que permite que los talleres estén permanentemente actualizados.
Se suministra con un cable de carga, un cable USB-B, una guía de inicio rápido, un manual de usuario y un práctico maletín de transporte. Como opción, también está disponible el módulo OBD-II para el reaprendizaje de algunos fabricantes de vehículos asiáticos y franceses que no tienen sistemas de reaprendizaje de TPMS. De forma alternativa, también se puede usar ESl[tronic] 2.0 Online Software para el reaprendizaje.
El control continuo de la presión de los neumáticos evita pérdidas de presión inadvertidas y, por lo tanto, juega un papel importante en la seguridad vial. Además, la presión adecuada de los neumáticos garantiza un consumo óptimo de combustible y un menor desgaste de los neumáticos.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.