La directora de Nuevos Negocios de Naturgy, Silvia Sanjoaquín, ha sido designada nueva presidenta de Gasnam-Neutral Transport, sustituyendo a Francisco López, quien ha ostentado el cargo durante los últimos cuatro años.
Sanjoaquín afronta esta nueva posición con ilusión y muchas energías, y declara que “los gases renovables están llamados a jugar un papel decisivo en la descarbonización del transporte. La electrificación no es suficiente para afrontar los retos asociados a la transición energética, principalmente en sectores de difícil electrificación como el transporte pesado”.
Para la nueva presidenta de Gasnam-Neutral Transport, “el contexto actual a nivel europeo con el RePowerEU, junto con la necesidad de impulsar una economía sostenible y circular, ofrece una oportunidad única para desarrollar en España todo el potencial de los gases renovables y hacer de nuestro país uno de los líderes a nivel europeo”.
Silvia Sanjoaquín es ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y cuenta con un postgrado sobre Análisis y Tratamiento Biotecnológico de Aguas Residuales, Ingeniería Alimentaria y Biotecnología por la UPC. Además, ha realizado diversos programas directivos de liderazgo en ESADE sobre cooperación público-privada y dirección disruptiva.
La nueva presidenta es directora de Nuevos Negocios de Naturgy, la unidad del grupo que se encarga del desarrollo de los gases renovables (biometano e hidrógeno) y la movilidad sostenible. Además, cuenta con una dilatada experiencia en el sector y en la multinacional energética, donde ha desempeñado puestos de diversa responsabilidad relacionados con la eficiencia energética, la movilidad, la innovación y las nuevas energías.
Además, el resto de la junta directiva de la entidad queda conformada por la secretaria general de la asociación, Eugenia Sillero, y de los tres vicepresidentes: el vicepresidente de la sección Energía, Claudio Rodríguez (Enagás); el vicepresidente de la sección Terrestre, Jose Luis Pérez Souto (Iveco); y el vicepresidente de la sección Marítima, Jose Poblet (Cotenaval). Esta Junta Directiva está compuesta por 15 vocales en representación de las compañías Alimerka, Cidaut, Cotenaval, Dourogas, Enagás, Galp, Gas&Go, Ghenova, Iveco, Naturgy, Puerto de Huelva, Reganosa, Seat, Transportes Mariné y Wärtsila.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.