Web Analytics
La facturación de los talleres creció el 6,7% en 2022, hasta los 13.100 millones de euros
Suscríbete
​Según la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa)

La facturación de los talleres creció el 6,7% en 2022, hasta los 13.100 millones de euros

Taller
El nivel de ocupación se mantiene estable por encima de las 151.000 personas y no crece por falta de profesionales cualificados disponibles.
|

La cifra de negocios de los talleres de reparación y mantenimiento de automóviles españoles creció el 6,7% en 2022, hasta alcanzar los 13.100 millones de euros, según estimaciones de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), en base a una amplia encuesta realizada en los primeros días de enero entre empresas asociadas a sus 19 entidades miembro y a indicadores generales de evolución sectorial.

El crecimiento en la facturación en la comparativa con 2021 está relacionado tanto con la evolución inflacionista vivida durante 2022, que ha impulsado al alza el precio medio de las operaciones, como con el aumento en el número de entradas al taller, cifrado por las asociaciones de Conepa en el 4,3%.

Frente a 2019, año previo a la pandemia, la facturación 2022 supera por vez primera la cifra conseguida antes de la crisis sanitaria y lo hace de manera significativa, el 3,5%, por encima de la cantidad de referencia (12.650 millones de euros en 2019).

Mucho menos positivos son los datos de rentabilidad media, con tendencia descendente especialmente en carrocería, en un año marcado por las tensiones con las compañías de seguros, en el que Conepa, junto a otras asociaciones del sector, como Cetraa, Fagenauto y Ganvam, ha recurrido a las instituciones europeas para denunciar la complicada situación de los talleres de la especialidad. Los sectores de mecánica rápida y electromecánica presentan una mejor evolución, con tasas de rentabilidad similares a las de 2021.

Empleo estable, pero faltan profesionales

En cuanto a empleo, el nivel de ocupación permanece estable, con 151.000 personas trabajando en el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos en España, una cifra que, de acuerdo con las fuentes consultadas, podría crecer si se contara con más profesionales cualificados disponibles. Precisamente, los empresarios del sector destacan, entre las principales dificultades con las que se encuentran actualmente, la de conseguir refuerzos para sus plantillas. La presión normativa, que se traduce en un aumento de las obligaciones legales de los talleres y del número de inspecciones, se añade a la lista de preocupaciones más relevantes de las empresas del sector en este comienzo de 2023, año en que las percepciones individuales de los talleres anuncian como marcado por la estabilidad.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas