Liqui Moly, especialista alemán en aceites y aditivos, sigue contando con el balonmano internacional como un elemento fundamental en su publicidad. De hecho, la compañía es patrocinadora oficial del Campeonato Mundial IHF masculino, que se celebrará desde mediados hasta finales de enero de 2023 en Polonia y Suecia, y donde también participará la selección española.
Günter Hiermaier, director gerente de la empresa, afirma que “este deporte tiene seguidores en todo el mundo. En todas partes, la Copa del Mundo hace que los fans se sienten delante de televisores y pantallas. Por eso volvemos a comprometernos también en 2023”. El 11 enero comienza el mundial en Katowice; la final se jugará el 29 de enero en Estocolmo. Hiermaier añade que “lo que ocurre en la cancha describe bien cómo funcionamos como empresa: rapidez, juego en equipo y la voluntad inquebrantable estar en primera línea”.
En los torneos anteriores, celebrados en Egipto, Alemania y Dinamarca, el logotipo azul y rojo estuvo presente en los casi 200 partidos disputados. También lo estará en Polonia y Suecia. El objetivo de Liqui Moly está perfectamente definido, según explica Hiermaier, "llevar la marca a los cientos de miles de espectadores locales y también a las pantallas de los muchos millones de aficionados a este deporte”.
Además, Liqui Moly ha tenido tradicionalmente una fuerte presencia en el deporte del motor; actualmente en el campeonato del mundo de motos MotoGP al igual que en Fórmula 1. Hiermaier asevera que “en invierno, los motores se paran. Y como buscamos fanáticos del deporte más allá del motor y queremos darles a conocer nuestra marca, apostamos también por otros eventos”. Además, desde la misma compañía afirman que la satisfacción por los resultados de 2019 y 2021 es total y, por lo tanto, el compromiso también continúa con los próximos títulos por celebrarse. “Como marca cuyos productos pueden adquirirse en 150 países, el carácter internacional de la copa del mundo y la consiguiente presencia en los medios de comunicación de todo el planeta es un criterio determinante”, declara el director gerente.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.