El neumático ContiRe.Tex ha sido seleccionado Producto del Año 2023 en la categoría de Innovación en Neumáticos al conseguir una puntuación de 8,2 sobre 10 por una muestra de unos 100.000 usuarios.
De esta manera, Continental se alza con la victoria sobre otros 38 participantes, reconociéndose la innovación del neumático por ser el primero en utilizar hilo de poliéster obtenido a partir de botellas de PET usadas sin ningún paso químico intermedio. De esta manera, en este apartado, el producto ha obtenido una puntuación de 4,35 sobre 5, y en cuanto al grado de intención de compra, la nota se acerca al 4 sobre 5.
La entrega ha tenido lugar en la Torre Glòries, de Barcelona. Jorge Cajal, director de comunicación Continental, considera que este premio es un reconocimiento a la innovación y al compromiso sostenible de la compañía: “Hay que destacar que la tecnología ContiRe.Tex se ira incorporando a los actuales modelos de neumáticos de turismo desde EcoContact 7, AllSeasonContact o SportContact 7, sin descartar otros segmentos de producto y en la gama dimensional. Esta innovación, además de garantizar soluciones eficientes a todos los usuarios, es una apuesta de futuro para conseguir una movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente, utilizando materiales reciclados, renovados y reutilizados”.
En concreto, los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex provienen de hilo de poliéster, obtenido a partir de botellas de plástico de tereftalato de polietileno (PET) usadas sin ningún paso químico intermedio y que no pueden ser recicladas de otra forma. Esta tecnología está presente en neumáticos PremiumContact 6, EcoContact 6 y en los todotiempo AllSeasonContact, sustituyendo completamente al poliéster convencional en la carcasa. Todos los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex que se pueden encontrar en el mercado provienen de la planta de neumáticos de Continental en Lousado (Portugal). Estos neumáticos llevan un logotipo especial identificativo en el flanco en el que puede leerse "Contiene material reciclado (siglas CRM en ingles)".
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.