En el marco del programa Bosch eXchange para motores de arranque y alternadores, cerca de 70 empleados, familiares y amigos del equipo de la división Automotive Aftermarket de Bosch España se han reunido para plantar árboles. Durante la jornada, se reforzó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, de la mano de Bosquia.
En esta ocasión, durante el evento celebrado en la Comunidad de Madrid, los asistentes pudieron disfrutar de una sesión informativa en la que no solo aprendieron a plantar árboles autóctonos, que permitirán reforestar la zona, sino también conocer de primera mano las acciones que el programa Bosch eXchange desarrolla a través del remanufacturado de piezas, como los motores de arranque y alternadores.
A través de estas iniciativas, la compañía contribuye a la protección medio ambiental y a la reducción de emisiones de carbono. Por un lado, porque los árboles absorben dióxido de carbono de la atmósfera: en un año, un solo árbol puede absorber todo el CO2 que emite un coche que circula entre 10.000 y 20.000 kilómetros anuales. Por otro lado, porque la remanufactura requiere menos materias primas y energía en comparación con la producción de piezas nuevas.
Así, al remanufacturar piezas antiguas, Bosch ahorró, en 2019, unas 3.100 toneladas métricas de diferentes metales. Esto se traduce en un equivalente de CO2 (CO2e) de aproximadamente 8.600 toneladas, aproximadamente la cantidad que se habría generado al producir nuevas piezas de metal desde cero. Esto significa que se necesitarían alrededor de 680.000 hayas para absorber anualmente este volumen de CO2e.
Desde el comienzo de esta iniciativa en España y Portugal, la división Automotive Aftermarket de Bosch ha contribuido, con la plantación de más de 2.000 árboles autóctonos a la reforestación de diferentes zonas afectadas.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.