Ancopel (Asociación de Concesionarios Opel) ha realizado su Asamblea Anual en Santiago de Compostela, en la que ha contado con la presencia de Basf, con su marca Glasurit.
Basf acompañó a los asociados, a la propia Junta Directiva de la asociación y a los responsables de Stellantis – Opel durante este evento, en el que se abordaron temas de interés para todos los asistentes ante las dificultades que se presentan en el sector.
Por su parte, desde Glasurit aprovecharon para interactuar con sus clientes “en un ambiente mucho más amable”, y mostraron sus novedades en pintura para repintado de automóviles.
Ebro refuerza su compromiso con la posventa ofreciendo una garantía comercial que cubre hasta 7 años o 150.000 km, asistencia en carretera internacional gratuita y una red oficial de talleres con atención personalizada, garantizando una experiencia sin preocupaciones para sus clientes.
La compañía francesa acusa la debilidad de los mercados de primeros equipos y el impacto negativo del tipo de cambio, pero logra preservar su rentabilidad gracias a un efecto precio positivo. Aun con el deterioro de resultados, mantiene sus objetivos para el conjunto del ejercicio.
El grupo francés cerró el primer semestre con una facturación de 10.660 millones de euros, el 4% menos que en el mismo periodo del año anterior, y un beneficio neto atribuido de 104 millones, el 26% inferior. A pesar del descenso en ventas, la compañía mejoró su rentabilidad operativa y duplicó su generación de caja libre.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.