El fabricante de baterías Clarios recomienda solicitar una revisión de la batería de los vehículos en los talleres antes de que llegue la primera ola de frío. Incluso en años con temperaturas normales, las baterías de 12 voltios son la causa de más de la mitad de las averías. No obstante, este problema se agrava más en años como este, en el que las altas temperaturas se han prolongado en el verano.
En los últimos inviernos, la tensión baja de las baterías ha sido una de las mayores causas de avería, en gran parte debido a la inactividad derivada de los confinamientos y el teletrabajo, que ha hecho que las baterías perdieran tensión y no se recargarán. A esto, se añaden las altas temperaturas de este verano, que provocan la autodescarga de la batería y hacen que envejezcan más rápidamente. Además, el frío afecta al rendimiento y los arranques del motor exigen más a la batería, esta suma resultará demasiado para las baterías antiguas o ya defectuosas. Según explican, una sola noche de helada es suficiente para que la batería no consiga arrancar el motor.
Según la AEMET, durante este verano se registró la peor ola de calor desde 1961, con temperaturas de más de 44 °C en algunas ciudades. En el caso de Portugal, se alcanzaron temperaturas de hasta 45 °C.
Roberto Beesmans, experto en baterías de la empresa Clarios, fabricante de las baterías Varta, explica que “la batería del coche envejece con el calor en verano y termina de deteriorarse en invierno. Por lo tanto, los conductores deberían prever la revisión anual de la batería de su vehículo en su taller de confianza antes de que comience la temporada de frío”.
Por tanto, según indican desde Clarios, una revisión de la batería en un taller especializado revelará en qué medida se ha visto afectada la batería del vehículo este verano y si podrá sobrevivir al próximo invierno.
Tal y como explican, los talleres colaboradores de Varta ofrecen este servicio de forma gratuita, contando con la experiencia necesaria para sustituir la batería con rapidez y seguridad. Por otro lado, aseguran que la batería se reintegre en el ciclo de reciclaje y tenga así el menor impacto posible sobre el medio ambiente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.