En este décimo aniversario, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) ha querido hacer un repaso de su labor de interlocución de los concesionarios de la Comunidad de Madrid con las Administraciones Públicas.
De esta manera, ha presentado la exposición “Historia de la distribución del automóvil en Madrid”, que se puede visitar, con entrada libre y horario de 10 a 14, hasta el 20 de noviembre en el Palacio de Cristal de Arganzuela; a excepción del día 18 que permanecerá cerrada.
Esta exposición, realiza un recorrido histórico donde el visitante elige por dónde empezar. No hay un hilo narrativo, ya que las piezas en exposición están acompañadas de una pequeña biografía con los datos más característicos y curiosos de cada modelo.
Así, AMDA hace un repaso desde los vehículos a motor típicos de los sesenta hasta los coches de última generación impulsados por hidrógeno que empiezan a formar parte de la movilidad de Madrid. El objetivo, según destacan, es poner en valor el pasado, el presente y el futuro de los concesionarios de la comunidad, entendiendo a estos como parte activa de la movilidad de la ciudad “que han trabajado para compartir, no solo la innovación o la seguridad, sino también sus ganas para participar activamente en la sociedad”, tal y como describen.
La exposición se encuentra estructurada en cuatro áreas principales. De esta manera, el visitante podrá entender cómo el 600, que fue tan demandado en los sesenta, ha evolucionado hasta nuestros días en el Fiat 500; las características principales del que fue por excelencia el conocido tiburón, Citroen DS/ID, o el más lujoso y deseado de la época, el Rolls Royce Phantom III.
Aludiendo a la movilidad, eje principal de esta exposición, se ha dedicado un espacio a la movilidad de la Guardia Civil y de la Policía Municipal. En esta zona se podrán ver dos coches y motos tradicionales como símbolo de la evolución y adaptación de los cuerpos de seguridad a los tiempos y necesidades de cada momento. Además, se podrán ver de cerca algunos de los alcoholímetros y radares que han velado por la seguridad de la Comunidad en los últimos años.
Por otro lado, y para dar a conocer los entresijos de la movilidad eléctrica, en estos días la asociación madrileña mostrará cómo es un coche por dentro a través de un Nissan eléctrico o una bicicleta Porsche. Desde AMDA consideran que “el futuro es el presente más próximo” y como colofón, la exposición contará con un modelo de hidrógeno y un coche de reparto autónomo.
Por último, a lo largo del recorrido se han colocado vitrinas que muestran a modo expositor gran variedad de revistas, catálogos de uso de los coches más tradicionales y llamativos, miniaturas, imágenes de la antigua Madrid, campañas de tráfico y maniquíes de guardias urbanos. Mostrando de esta manera la importancia de la movilidad madrileña a través de los concesionarios de la capital.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.