Web Analytics
Las ventas de Nokian Tyres crecieron el 13,6% hasta septiembre y alcanzaron 1.364,7 millones de euros
Suscríbete
El fabricante ha anunciado el cierre de su planta de Rusia

Las ventas de Nokian Tyres crecieron el 13,6% hasta septiembre y alcanzaron 1.364,7 millones de euros

NokianTyres сборка шины
La planta rusa que ha anunciado su cierre. Fuente: Nokian Tyres.
|

Las ventas netas de Nokian Tyres en los 9 primeros meses del año se elevaron a 1.364,7 millones de euros, frente a los 1.201,5 millones de euros en igual periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 13,6%. El año comenzó con buena demanda en todos los mercados, si bien la guerra en Ucrania afectó al entorno operativo a finales de febrero. Las importaciones de neumáticos de Rusia a Europa y América del Norte finalizaron en julio.

El beneficio operativo de los segmentos fue de 207,6 millones de euros, con un impacto cambiario positivo de aproximadamente 30 millones de euros. La disminución fue impulsada por menores volúmenes de suministro de llantas para automóviles de pasajeros y un cambio en la combinación de fábricas, debido a una menor producción en Rusia. El beneficio operativo fue de -102,7 millones de euros. 

En 2022, se espera que las ventas netas de Nokian Tyres se sitúen en el nivel del año anterior o aumenten, y que el beneficio operativo de los segmentos disminuya significativamente en comparación con 2021.

Jukka Moisio, CEO de Nokian Tyres, ha confirmado que "en el tercer trimestre de 2022, nuestra atención se centró en planificar y dar los primeros pasos para construir la nueva Nokian Tyres sin Rusia. Hoy, nos complace anunciar que invertiremos aproximadamente 650 millones de euros en una nueva fábrica de neumáticos en Rumanía, la primera fábrica con cero emisiones de CO2 en la industria del neumático. La inversión es un elemento vital para conseguir capacidad adicional y permitir nuestro crecimiento futuro, y esperamos que la producción comercial comience en 2025. Al mismo tiempo, hemos seguido aumentando la capacidad en nuestras fábricas de Finlandia y Estados Unidos”.

En junio, el Consejo de Administración decidió iniciar una salida controlada de Rusia. En octubre, se firmó un acuerdo para la venta de las operaciones en Rusia con Tatneft PJSC. Tras el cierre de la transacción, todas las operaciones en Rusia finalizaron.

En julio-septiembre, las ventas netas con monedas comparables disminuyeron, reflejando los cambios en el suministro de neumáticos para turismos, ya que las importaciones de neumáticos de Rusia a Europa y Norteamérica finalizaron en julio. Las ventas netas de Heavy Tyres disminuyeron ligeramente debido a las limitaciones de suministro. El beneficio operativo de los segmentos disminuyó debido a los menores volúmenes de suministro de neumáticos para turismos y al cambio en la mezcla de fábricas.

Nokian Tyres plc venderá en Rusia

Nokian Tyres plc ha firmado un acuerdo para vender en Rusia a Tatneft PJSC. Se espera que el precio de compra libre de deuda y efectivo sea de aproximadamente 400 millones de euros. El precio de compra final se verá afectado, entre otras cosas, por el ajuste de la tesorería neta y del capital circulante y por las variaciones del tipo de cambio RUB/EUR.

La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes en Rusia y a otras condiciones, lo que crea importantes incertidumbres relacionadas con el calendario, los términos y las condiciones y el cierre de la transacción.

Nokian Tyres anunció en junio de 2022 que iniciaría una salida controlada de Rusia. Tras el cierre de la transacción, Nokian Tyres pondrá fin a todas sus operaciones en Rusia y el personal de la empresa en Rusia se transferirá al nuevo propietario.

Nokian Tyres opera en Rusia desde 2005. En 2021, aproximadamente el 80% de los neumáticos para turismos de la compañía se produjeron en Rusia y el área de negocio de Rusia y Asia representó aproximadamente el 20% de las ventas netas de Nokian Tyres.

Como parte de la salida de Rusia, en el segundo trimestre de 2022 se registraron deterioros por valor de -280,7 millones de euros relacionados con los activos rusos y una rebaja de -20,0 millones de euros de los activos fiscales diferidos en Rusia. Debido a las importantes incertidumbres, las implicaciones contables finales, incluidas las diferencias de conversión, entre otras cosas, solo podrán evaluarse cuando la transacción se haya completado debidamente.

Los activos de Nokian Tyres en Rusia y Bielorrusia, excluidos los impuestos y las partidas financieras, ascendían a 574,5 millones de euros tras las pérdidas de valor y la amortización al final del segundo trimestre y a 590,4 millones de euros al final del tercer trimestre de 2022. Los activos netos en Rusia y Bielorrusia, excluyendo la deuda neta, ascendían a 480,3 millones de euros al final del tercer trimestre de 2022. La estacionalidad del capital circulante y el momento del cierre, entre otras cosas, influyen en el valor de los activos netos de Rusia y Bielorrusia y, por tanto, en la contraprestación en efectivo recibida por la transacción.

Nokian Tyres ha evaluado que tanto el ratio de fondos propios del Grupo (64,0% a 30.9.2022) como el ratio de apalancamiento (22,2% a 30.9.2022) se mantienen en un buen nivel tras la desinversión. El sólido balance del Grupo sigue apoyando a la empresa en la construcción del nuevo negocio de Nokian Tyres sin Rusia.

Las cifras indicadas son cifras preliminares para el tercer trimestre. Nokian Tyres reexpresará la información comparativa para 2022 tras el cierre de la desinversión en Rusia y la reclasificación a operaciones discontinuadas.

La salida de Rusia tendrá un impacto significativo en los resultados financieros de Nokian Tyres. La interrupción del suministro de neumáticos desde Rusia tendrá un impacto negativo en las ventas, especialmente en Europa Central, en los próximos dos o tres años. Para asegurar el suministro de sus productos, Nokian Tyres ha seguido aumentando la capacidad de sus fábricas en Finlandia y en los Estados Unidos, y está procediendo a invertir en nuevas capacidades de suministro en Europa.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas