AMDPress.- El grupo Cepsa ha renovado su tarjeta Cepsa Star incorporando nuevas ventajas e innovaciones tecnológicas en materias de seguridad, entre ellas el uso de código PIN que sólo permite el pago a las personas autorizadas. Por otra parte, se ha implantado un sistema de “control de crédito” que permite establecer límites de consumo diarios.
La principal novedad que se ha añadido a la tarjeta Cepsa Star, que cuenta con un nuevo diseño, es que dispone de un código PIN: Un número de seguridad de cuatro dígitos que sólo permite el pago con la tarjeta a las personas autorizadas, proporcionando una mayor seguridad en las transacciones. Con este sistema, se evita el uso indebido en caso de pérdida o sustracción de la misma, ya que, al igual que su antecesora, esta tarjeta es un instrumento de pago para carburantes, lubricantes, artículos de las tiendas Depaso y MiniStop y otros servicios en las más de 1.700 estaciones de servicio de la red Cepsa en España, Andorra y Portugal, o en los 1.600 talleres adheridos y en gran parte los peajes de las autopistas.
Por otra parte, con la nueva tarjeta Cepsa Star, además, las empresas con flotas propias y los profesionales autónomos pueden ejercer un mayor control sobre sus gastos y mejorar la gestión de su empresa, ya que ofrece al titular la posibilidad de personalizar su uso al activarla con las condiciones que desee y que quedarán reflejadas en las facturas o ticket de compra: autorización de pago de productos y servicios en las tiendas, elección de tipo de carburante, autorización de pago en talleres... etc. El portador de la tarjeta se beneficiará del nuevo sistema de “control de crédito” que establece un límite de consumo (en litros o importe) por operación, diaria o mensual, para evitar gastos superiores a los autorizados.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.