AMDPress.-El II Madrid Tuning Show&Festival ya calienta motores. Y la cita para este salón internacional del tuning y car audio serán los próximos días 10, 11 y 12 de marzo, repitiendo como escenario el pabellón de Cristal del recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid. No obstante, la organización, MSF (Motor Show Festival), precisa que el día de la inauguración, el viernes día 10, el II Madrid Tuning Show estará dedicado sólo a profesionales del sector, “de tal forma que los clientes, distribuidores y profesionales puedan gozar de una ocasión única para acercarse al salón y trabajar en el entorno diferente que ofrece un evento de este tipo”.
Como afirman los organizadores, en esta segunda edición del Madrid Tuning Show&Festival han decidido “hacer una apuesta por un sector en auge y que en estos momentos no cuenta con una muestra específica en nuestro país, el car-audio”, que contará con una zona especial en la que estarán presentes las marcas más importantes del ramo, con la exposición de sus últimas novedades, así como de los productos más representativos de cada una de ellas.
La guinda de esta zona car-audio será la celebración del “I Car-Audio Meeting”, durante el cual se llevará a cabo el concurso que organiza IASCA y en el que se celebrarán las pruebas de “Sound Quality” y se inaugurarán las nuevas categorías IQC-SQC, categorías expresamente indicadas para la competición de sólo sonido y sólo instalación. Los organizadores resaltan que “además en esta zona se celebrará la 4ª semifinal de IASCA de la temporada 2006 y también tendrá lugar la tercera semifinal de 2006 del dB Drag, competición internacional de presión sonora. Para los que quieran introducirse en el ambiente de las competiciones de car-audio, la categoría Rookie de IASCA es ideal para empezar a participar en este mundo del sonido.”
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.