NGK Spark Plug Europe, especialista de encendido y sondas lambda, ha actualizado su catálogo para coches antiguos y clásicos modernos, cuya versión impresa está disponible para distribuidores de NGK a través de su central de España, aunque también se puede descargar una versión PDF desde la página web www.ngk.de.
El nuevo catálogo NGK de clásicos, que alcanza ya su octava edición, incluye 5.725 referencias de bujías para automóviles y motocicletas fabricadas desde 1931 hasta 1993. El documento tiene una gran popularidad entre los aficionados a los automóviles clásicos y talleres especializados en coches veteranos, motivo por el cual el fabricante lo viene publicando desde el año 2005.
Además, el catálogo cuenta con un gran número de imágenes detalladas del producto y listas de referencias cruzadas, con el objeto de facilitar la identificación de la bujía de NGK que se necesita en cada caso. Por su parte, una columna separada muestra su disponibilidad en la gama Iridium IX como una alternativa a las bujías estándar.
Según destaca el fabricante, estas bujías de alta tecnología mejoran la combustión, la fiabilidad y la rapidez de encendido, incluso en motores muy antiguos, y alivian a las bobinas de encendido y batería, reduciendo al mínimo la tensión de encendido necesaria.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.