Los ingenieros de Michelin han puesto toda la carne en el asador para desarrollar un neumático de verano que fuera capaz de ser homologado para su uso en invierno, un reto que la firma francesa ha superado con creces con el Michelin CrossClimate. Su lanzamiento en el mercado de reposición está previsto para el mes de mayo.
Con este neumático, la marca del Bibendum proporciona unos altos niveles de seguridad en todas las estaciones y elimina la necesidad de cambiar de cubiertas en invierno y primavera. Y es que el CrossClimate es capaz de combinar una corta distancia de frenado en seco con la máxima calificación en la etiqueta europea (A) en la categoría de frenado sobre mojado. A esto hay que añadir su homologación para uso en condiciones invernales extremas, como lo demuestra el pictograma 3PMSF de la montaña de tres picos con el copo de nieve. Según la compañía, a estas prestaciones se suman las características ya conocidas en el resto de la gama Michelin, es decir, duración, eficiencia energética y placer de conducción.
TRES TECNOLOGÍAS
El Michelin CrossClimate es el resultado de la combinación de tres tecnologías. Por una parte, utiliza un innovador compuesto de goma con una banda de rodadura extremadamente flexible que permite que el neumático se adapte a las más mínimas rugosidades de la carretera en cualquier condición (suelo nevado, mojado o seco). Al mismo tiempo, un nuevo material ubicado bajo la banda de rodadura reduce la generación de calor y optimiza la eficiencia energética. Este calentamiento se ha reducido drásticamente gracias a la incorporación de sílice de última generación en el compuesto.
La segunda de las tecnologías empleadas es la combinación de una escultura exclusiva en V con las nuevas laminillas 3D con autobloqueo. Esta escultura exclusiva en V, con un revolucionario ángulo variable, optimiza el agarre en nieve, tanto en solicitaciones laterales como longitudinales.
Por último, las laminillas 3D con autobloqueo son extremadamente onduladas, de un espesor variable y geometría compleja para actuar como garra sobre la nieve y mejorar la tracción. Además, las ondulaciones verticales y laterales de las laminillas proporcionan una función de autobloqueo, ya que se comprimen entre ellas para obtener una mayor rigidez de los bloques de la escultura y mejorar la estabilidad. Esto consigue mejorar la precisión en seco.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.