Web Analytics
Michelin CrossClimate, altas prestaciones en verano e invierno
Suscríbete

Michelin CrossClimate, altas prestaciones en verano e invierno

Michelin crossclimate 17416
|

Los ingenieros de Michelin han puesto toda la carne en el asador para desarrollar un neumático de verano que fuera capaz de ser homologado para su uso en invierno, un reto que la firma francesa ha superado con creces con el Michelin CrossClimate. Su lanzamiento en el mercado de reposición está previsto para el mes de mayo.

Con este neumático, la marca del Bibendum proporciona unos altos niveles de seguridad en todas las estaciones y elimina la necesidad de cambiar de cubiertas en invierno y primavera. Y es que el CrossClimate es capaz de combinar una corta distancia de frenado en seco con la máxima calificación en la etiqueta europea (A) en la categoría de frenado sobre mojado. A esto hay que añadir su homologación para uso en condiciones invernales extremas, como lo demuestra el pictograma 3PMSF de la montaña de tres picos con el copo de nieve. Según la compañía, a estas prestaciones se suman las características ya conocidas en el resto de la gama Michelin, es decir, duración, eficiencia energética y placer de conducción.

TRES TECNOLOGÍAS
El Michelin CrossClimate es el resultado de la combinación de tres tecnologías. Por una parte, utiliza un innovador compuesto de goma con una banda de rodadura extremadamente flexible que permite que el neumático se adapte a las más mínimas rugosidades de la carretera en cualquier condición (suelo nevado, mojado o seco). Al mismo tiempo, un nuevo material ubicado bajo la banda de rodadura reduce la generación de calor y optimiza la eficiencia energética. Este calentamiento se ha reducido drásticamente gracias a la incorporación de sílice de última generación en el compuesto.

La segunda de las tecnologías empleadas es la combinación de una escultura exclusiva en V con las nuevas laminillas 3D con autobloqueo. Esta escultura exclusiva en V, con un revolucionario ángulo variable, optimiza el agarre en nieve, tanto en solicitaciones laterales como longitudinales.

Por último, las laminillas 3D con autobloqueo son extremadamente onduladas, de un espesor variable y geometría compleja para actuar como garra sobre la nieve y mejorar la tracción. Además, las ondulaciones verticales y laterales de las laminillas proporcionan una función de autobloqueo, ya que se comprimen entre ellas para obtener una mayor rigidez de los bloques de la escultura y mejorar la estabilidad. Esto consigue mejorar la precisión en seco.

Impacto incendios forestales

Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados, tal y como detallan desde la iniciativa.

Pexels olly 3806252

El precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.

Pexels carlosr 165637

Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.

Vuelta a la rutina

Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.

Osram

OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto