Helmut Ernst, alemán de 55 años, asumió el 1 de marzo el cargo de nuevo presidente del Consejo de Administración de ZF Services, unidad de negocio de posventa de la multinacional ZF Friedrichshafen, en sustitución de Alois Ludwig. Ernst ha estado trabajando junto a su predecesor desde julio de 2014 y será ahora cuando el traspaso de poderes se haga efectivo.
El nuevo presidente estudió Ingeniería Mecánica, Mecánica de Precisión y Química del Petróleo en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Giessen (Alemania). En 1985 inició su carrera como jefe de Gestión de Producción en Continental, empresa en la que años después asumió el papel de responsable de Mercado de Posventa en Europa, Asia y Estados Unidos. A partir de 2007 fue vicepresidente de Posventa Independiente de Continental y director general de Posventa de la compañía.
Con motivo de su nombramiento, Ernst ha afirmado que "la sociedad permanentemente conectada se desarrollará rápidamente en los próximos años. Esto volverá a acelerar la puesta a punto de los vehículos y la infraestructura de todo el mundo. El taller se convertirá en un gestor de movilidad, recomendando mantenimiento o reparaciones preventivas a los propietarios de los vehículos, según proceda. Vamos a desarrollar los servicios online necesarios para ello y así poder ofrecérselos a todos nuestros clientes".
Por su parte, Stefan Sommer, consejero delegado de ZF Friedrichshafen, ha explicado que Alois Ludwig, que se jubila tras dejar el cargo, "ha sido un pilar y guía tras varias fusiones y ha dirigido la unidad de negocio a nuevos niveles dentro del Grupo ZF, así como en el mercado de la posventa. No sólo aplicó su visión para dar forma al desarrollo de ZF Services, sino que también trabajó en varias organizaciones de la industria para promover iniciativas valiosas dedicadas al fortalecimiento del conocimiento de la calidad y de los conocimientos técnicos. Con Helmut Ernst, ZF no solo gana un sucesor experimentado, sino que también consigue un gerente respetado y con experiencia internacional en el mercado de posventa, especialmente en los mercados asiáticos".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.