La orientación a la excelencia de Top Truck, la Red de Talleres Multimarca para Vehículo Industrial auspiciada por el grupo de distribución de recambios Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), ha protagonizado la VII Convención de Top Truck, celebrada del 17 al 19 de abril en Valencia. En palabras de José Moreno, director de la Red, “el taller excelente es el que optimiza la movilidad eficiente del vehículo industrial y Top Truck es el socio que mejor entiende y responde a esa necesidad. Con más de 115 puntos de servicio en la Península Ibérica y más de 650 en todo el continente, somos la más potente, y rentable, realidad de Red de Talleres Multimarca para los empresarios del transporte y las flotas de vehículo industrial”.
Ante reparadores, socios distribuidores de GAUIb y proveedores de Top Truck, la enseña aprovechó la Convención para presentar FleetMaster, su programa de servicios a la medida de las flotas de vehículos con taller de España y Portugal, así como potenciar sus activos en materia de formación, procesos de trabajo, recambio original y gestión empresarial al servicio de la movilidad de los empresarios del transporte.
“La propuesta del programa FleetMaster consiste en que las flotas puedan disfrutar de los servicios de la Red”, aseguró José Moreno durante la Convención. Entre otras ventajas, incluye el acceso a los recambios originales de las marcas del constructor del vehículo; información técnica completa y actualizada que necesitan para sus mantenimientos y reparaciones; servicio de telediagnosis más eficaz del mercado para sus herramientas de diagnosis multimarca (con técnicos de soporte cualificados y la posibilidad de desplazarse in situ); programas de formación del personal de la flota encargado de su mantenimiento y asistencia 24 horas.
Con un formato dinámico y participativo para fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias entre los integrantes de la red, la VII Convención de Top Truck acogió la celebración de cuatro mesas redondas que trabajaron conceptos orientados a maximizar la eficiencia del negocio reparador, tanto desde el punto de vista de la rentabilidad del taller como de la plena satisfacción y fidelización del cliente.
Entre las principales conclusiones, destacaron la formación como activo de presente y futuro que genera rentabilidad; el diseño de estrategias y planes específicos para la generación de tráfico de clientes y negocio en los talleres; el aprovechamiento de las funciones del GNM, la herramienta de gestión interna de la Red; y las oportunidades de trabajo que abre la diagnosis y el conocimiento de los nuevos sistemas de inyección.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.