Web Analytics
Consejos para el mantenimiento y la sustitución del embrague
Suscríbete

Consejos para el mantenimiento y la sustitución del embrague

Zf embrague 24789
|

El aumento de la potencia y del par en los motores modernos supone todo un quebradero de cabeza para los fabricantes de embragues. Este componente, situado entre el motor y la transmisión, cada vez tienen que soportar una mayor presión como consecuencia del incremento de la potencia, del par de torsión y de un mayor peso. No en vano, en los últimos diez años, los turismos de nueva matriculación en Alemania han aumentado su potencia de 120 a 138 CV, mientras que el peso medio se ha incrementado en 50 kg. Por ese motivo, los expertos de ZF Services recomiendan visitar el taller ante cualquier indicio de avería, ya que prolongar el problema puede derivar en un daño irreversible.

Según la compañía, lo que a menudo parece ser un problema insignificante al principio, como son los tirones al ponerse en marcha, puede convertirse rápidamente en una costosa reparación. Si el embrague está permanentemente sujeto a una gran sobrecarga puede verse dañado. La fricción entre el disco y la prensa del embrague o el volante bimasa provocada por la sobrecarga puede, a su vez, provocar sobrecalentamientos aislados. Estos sobrecalentamientos aumentan el riesgo de grietas en las superficies de fricción de la prensa de embrague y el volante, así como daños en el disco de embrague. Por otra parte, estos sobrecalentamientos pueden provocar un fallo completo del volante bimasa, ya que si el lubricante especial del volante bimasa se expone continuamente al calor, puede llegar a endurecerse. Si esto llegase a pasar, el volante bimasa debería ser reemplazado.

Otros posibles motivos de embragues defectuosos pueden ser los forros manchados de grasa o aceite por la parte del cigüeñal o por la parte de la caja de cambios. Además, el exceso de grasa en el eje primario de la caja de cambios o en el cojinete piloto, provocan frecuentemente que los forros se engrasen o ensucien. Todo esto, puede causar un cambio en el comportamiento de fricción entre el disco y la prensa de embrague o el volante bimasa. Por lo tanto, es importante analizar a fondo el origen del problema y solucionarlo de rápidamente.

En general, cuando se sustituye un embrague, es importante examinar cuidadosamente los componentes adyacentes. Eso puede evitar daños mayores y una reparación más compleja. Para los vehículos con un embrague accionado hidráulicamente, la entrada de aire en el sistema también puede causar problemas de funcionamiento. Incluso los cojinetes del motor desgastados o desajustes del motor, pueden ser razones para modificar el recorrido de accionamiento del embrague. Si la fuente del problema se identifica en los componentes adyacentes, entonces se tiene que desmontar la caja de cambios y el embrague.

Consejos para la prevención de daños:

  • La limpieza absoluta es fundamental. Incluso tocar el embrague con las manos grasientas puede dar lugar a futuros problemas de funcionamiento del mismo.
  • El estriado del embrague tiene que estar engrasado correctamente. Si se usa demasiada grasa se puede provocar un mal funcionamiento del embrague.
  • Además, verifique el alabeo antes de la instalación.
  • Para evitar posibles daños en el estriado, no fuerce a la hora de encarar el disco de embrague con el eje primario.
  • Los tornillos de fijación deben ser apretados según los requisitos exigidos, apretando en cruz y con el par de apriete especificado. Los expertos de ZF Services recomiendan inspeccionar a fondo el sistema de accionamiento, y sustituir las piezas desgastadas si fuese necesario.
  • Los componentes adyacentes y la zona de alrededor del embrague también deben ser inspeccionados durante la sustitución del mismo. Si cualquiera de los componentes adyacentes está roto o defectuoso, también debe ser reemplazado.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas