La red de talleres ATE, especializados en el control, mantenimiento y reparación del sistema de freno, cuentan con más de 1.000 talleres en toda Europa. Con el aval de la marca de primer equipo especializada en el mercado de frenos, los Centro de Freno ATE cuenta con especialistas cualificados con formación técnica, así como con otros aspectos relacionados con el negocio: atención al cliente, gerencia y gestión de equipos o finanzas.
Bajo el lema “Fit 4 Quality”, ATE ha iniciado este año diferentes auditorías en los Centros de Freno para estandarizar la calidad integral e imagen de los talleres. “El balance está siendo positivo, ya que los talleres están siendo muy receptivos en nuestras visitas valorando que estemos interesándonos por ellos y les demos ese trato personal y directo que les ofrecemos”, explica José Raúl de la Rica, responsable de la red, para añadir que “nos transmiten su satisfacción con el producto demostrando su fidelidad a la marca y asistencia a nuestras convocatorias”.
Esta búsqueda de la calidad es bidireccional, escuchando activamente las iniciativas y sugerencias que permitan seguir mejorando. En palabras del responsable, “este proyecto de auditoría, F4Q, nos está permitiendo afianzar la relación con nuestros centros de freno, consolidar la red y asegurar nuestros estándares de calidad”.
Uniroyal ha lanzado el AllSeasonExpert 3, un nuevo neumático para todas las estaciones. Como especialista en neumáticos de lluvia, la marca europea se ha centrado en un rendimiento especial en condiciones húmedas.
MANN+HUMMEL ha lanzado un nuevo filtro de aire para vehículos comerciales para su marca premium MANN-FILTER. En el mercado independiente de posventa, el filtro está disponible como equipo original con la referencia C 29 046 para los vehículos comerciales DAF de las series XD, XF II y XG.
No podemos avanzar sin la ayuda de todos”. En ese sentido, Fernández aseguró que “innovar es de valientes: implica riesgo, esfuerzo, inversión y la renuncia al presente en nombre de un futuro mejor”, y puso de ejemplo Reviver: “con esta planta queremos ser la mejor empresa de servicios de nuestra industria”. También aprovechó la ocasión para defender el papel de las zonas rurales como motor de cambio, pues la España rural “sabe mucho de economía circular”. Para el CEO de GAM, proyectos como este dignifican su importancia: “Ojalá hoy desde Villacé no estemos abriendo solo las puertas de una fábrica, sino también una nueva forma de ver el área rural, no como un territorio olvidado, sino como oportunidad”.La planta, que ya ha refabricado más de 280 máquinas con un valor de mercado de 5,3 millones de euros en algo más de un año que Reviver lleva en funcionamiento, propone un nuevo paradigma para la industria: darle una segunda vida a la maquinaria, generar valor añadido y reducir drásticamente el impacto ambiental -unas 9.000 toneladas de CO2-. “Si una botella de vidrio puede reutilizarse 25 veces ¿por qué no una máquina industrial?”, reflexionó Fernández, destacando que el proyecto representa una solución real para los clientes, alineada con su propia evolución hacia modelos sostenibles.Durante el acto, representantes institucionales y empresariales pusieron en valor el impacto directo del proyecto sobre el empleo, el territorio y el medio ambiente.
PRO Service, distribuidor de Recambios Originales del Grupo Volkswagen, ha cerrado un acuerdo con Infopro Digital Automotive para proveer a sus clientes de información técnica multimarca de vehículos ligeros y de un servicio de asistencia técnica.
Acea y el Grupo Adecco han firmado un acuerdo para analizar y modernizar las competencias de la fuerza laboral del sector europeo de automoción, en respuesta a los desafíos de la transformación verde y digital.